
El rescate en Pasta de Conchos iniciaría de manera simbólica cuando se cumplirán 14 aí±os dela tragedia
Por: Leopoldo RamosÂ
Palaú.-Â Ingenieros en minas y expertos en rescate en yacimientos de carbón provenientes de China, Alemania, Australia, Estados Unidos, y también del Sistema Geológico Mexicano, están en la Región Carbonífera de Coahuila y recaban información para diseí±ar la estrategia de recuperación de los restos de 63 trabajadores que permanecen en la carbonera Pasta de Conchos desde el 19 de febrero de 2006.
Los expertos y autoridades de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, encabezados por su titular Luisa María Alcalde, anticiparon que los trabajos de rescate comenzarán por lo menos de manera simbólica el 19 de febrero de 2020.
Deudos, conscientes de la complejidad del rescate
De acuerdo con la activista Cristina Auerbach, el rescate en Pasta de Conchos iniciaría âpor lo menos de manera simbólica cuando se cumplirán 14 aí±os de la tragedia. Las familias saben que no es cosa sencilla; se requiere un complejo trabajo de ingeniería, trazar rutas, tramitar permisos y dar seguimiento a todo un protocolo que inició hoyâ.
Los expertos tuvieron un primer acercamiento con las familias de los trabajadores, revisaron planos de las instalaciones de Pasta de Conchos y compartieron su experiencia en rescates en distintas partes del mundo. El grupo llegó acompaí±ado por la titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde.
Aunque en la reunión de este martes no estuvieron presentes todos, en suma serán 23 los especialistas extranjeros y mexicanos que diseí±arán el plan de rescate de los restos de los 63 trabajadores.
Se trata de los mexicanos Fernando Garza Guadarrama, Joel Garza Márquez, Raúl Meza Zúí±iga, José Guadalupe Durón Candelas, Arturo García Laborico, Francisco Escandón Valle, José Carlos Rivera Martínez y Antonio Nieto Vega; así como Hu Qianting, Shao Zhanbin, Zhao Enbiao y Qiang Hao, de la República Popular China; Brett Garland, David Cliff y David Carey, de Australia; Mary Puolton, Kirk McDaniel, William J. Francart, Jessica E. Kogel, de Estados Unidos, y los alemanes Emlar Fuchs, Dieter Mantwill, Joerg Ritter y Roman Preissler.
Auerbach, también vocera del colectivo Familia Pasta de Conchos, en el que se agrupan esposas, hijos y madres de los obreros fallecidos, dijo que los especialistas âtienen la encomienda de revisar, junto con los deudos, la mejor estrategia para el rescateâ. En los próximos días llegará a la región la totalidad de los especialistas contactados por el Gobierno mexicano, a través de la cancillería y la STPS.