
Se cumplirá compromiso de campaí±a, dice delegado de la 4T.
Por Leopoldo Ramos
Saltillo, Coah.- De un momento a otro el presidente Andrés Manuel López Obrador firmará el decreto para regularizar 100 mil vehículos âchocolateâ, âchuecosâ o de procedencia extranjera internados ilegalmente a territorio nacional y que circulan en Coahuila sin documentos de identificación.
El anuncio lo hizo el representante del Gobierno federal en Coahuila, Reyes Flores Hurtado, luego de recordar que se trata de un compromiso de campaí±a del ahora Presidente de México.
âTodavía no tenemos plazo para la emisión del decreto, pero ya existe el compromiso del Presidenteâ, sostuvo en entrevista colectiva.
El decreto presidencial permitiría nacionalizar a prácticamente todos los vehículos âchuecosâ que circulan por calles de municipios de Coahuila.
âEl padrón de Coahuila es de 850 mil vehículos y adicionalmente tenemos indicios de que poco más de 100 mil vehículos circulan en condiciones irregularesâ, informó por separado el titular de la Administración Fiscal General del Estado, Javier Díaz González. Flores Hurtado aseguró que el proceso de regularización vehicular estaría al margen de organizaciones como Onappafa, UCD, UDC y otras que prometen resolver la estancia de vehículos extranjeros en México.
âNo es un tema que se tenga que operar con ningún tipo de organización social, o con ningún tipo de organización de apoyo a este tipo de gente, o de ciudadanos que consumen vehículos extranjeros (â¦) Es un tema que trae el Presidente en la agenda, todavía no se han marcado tiempos para el decreto; (el Presidente) anunció que va en cualquier momento a emitir el decreto de apoyo de un programa de regularización en apoyo a la economía familiarâ, expuso.
De acuerdo con Flores, la idea de nacionalizar los vehículos âchocolateâ es abonar a la seguridad pública y a la economía de familias de recursos económicos limitados.