
La marcha de ayer que surgió como un acto pacífico perdió el control y terminó en destrozos y agresiones.
Por: El Sol de México
Con el hashtag #EllasNoMeRepresentan mujeres en contra de la violencia de género aseguran que las encapuchadas que vandalizaron en contra de monumentos, policías y medios de comunicación durante la marcha feminista, no pertenecen al movimiento.
A través de redes sociales, varias jóvenes compartieron imágenes de los hechos violentos que suscitaron ayer, agregando dicha etiqueta, con el fin de resaltar que la protesta se realizaba de manera pacífica.
#EllasNoMeRepresentan exigen respeto y son las primeras que no lo practican. pic.twitter.com/FcJ3lTG6qu
â Lupita (@glpvsqz) August 17, 2019
Un colectivo segó a la CDMX desde Guerrero para sumarse a las Protestas y así dejaron su camioneta, ahora ya no tienen como regresarse??ââï¸
Enserio, ni como ayudarlas#EllasNoMeRepresentan pic.twitter.com/WBDT3vutse â La Abuela Garcia ®⢠(@rthur013) August 17, 2019
Agresoras del reportero. Por qué solo difunden las fotos de los hombres como únicos responsables?#EllasNoMeRepresentan #NoNosCuidanNosViolan pic.twitter.com/0fxfqrrPQl
â La Bad Hambre (@alfrancomeza) August 17, 2019
La marcha de ayer que surgió como un acto pacífico perdió el control y terminó en destrozos y agresiones, y es que mujeres encapuchadas se infiltraron, dijeron ser feministas y arremetieron contra todo a su paso.
Entre los daí±os que generaron está el incendio a una estación de policías, pinta y ruptura de cristal en la estación Insurgentes del Metrobús, pintaron el íngel de la Independencia, golpearon a hombres, policías, medios de comunicación.
En este último destaca la agresión en contra del periodista de ADN 40, Juan Manuel Jiménez, quien fue brutalmente golpeado por un hombre, el cual lo dejó inconsciente, esto mientras realizaba la transmisión para el noticiero.

A esta marcha acudieron cientos de mujeres que muestran inconformidad por la violencia de género en el país, luego de que una joven denunciara una presunta violación por parte de policías en la alcaldía Azcapotzalco, así como por una menor que fue violada en las inmediaciones del Museo Archivo por un policía bancario.
Ante los hechos, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México condenó las agresiones contra periodistas, sin dejar de lado la protección de los derechos de las mujeres, reiterando su compromiso en ambos casos.
Cabe recordar que el pasado 16 de agosto las que se hacen llamar feministas realizaron una protesta con brillantina, frente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Procuraduría, en donde también rompieron cristales y arrojaron glitter a funcionarios y policías.