
Autoridades y sociedad civil deben reforzar acciones para evitar más muertes por indiferencia.
Por Alma Proa
Acuí±a, Coah.- âNueve feminicidios diarios son los que se presentan en el país, situación que resulta alarmante y que obliga a las autoridades como a la propia sociedad civil a implementar acciones encaminadas a frenar esta problemática; no estamos dispuestos a permitir que más mujeres mueran a causa de la indiferenciaâ, así lo manifestó Wendy Figueroa Morales, directora de la Red Nacional de Refugios.
Calificó de lamentable el hecho de que en todo Latinoamérica México se ubique dentro de los primeros lugares en lo que respecta a los índices de feminicidios y violaciones a los derechos humanos infantiles, situación que debe ser tomada como un llamado de alerta para que las autoridades hagan un trabajo más efectivo que garantice la seguridad de las mujeres y de los nií±os mexicanos.
En base a las estadísticas que se manejan por parte de la dependencia, el 40 por ciento de los feminicidios cometidos en el país pudieron haberse evitado, toda vez que las víctimas con anterioridad fueron a tocar las puertas de las autoridades y sus denuncias jamás fueron tomadas en cuenta, negándoles así la posibilidad de recibir el apoyo y la protección necesaria para salvar su vida.
Lamentable
» México tiene uno de los primeros lugares en feminicidios en Latinoamérica
» Así como en violaciones a los derechos humanos infantiles
» El 40% de los feminicidios pudieron haberse evitado, al existir una denuncia previa