WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Tráfico de drogas, vinculado a consumo, responde México a EU

La SRE advirtió que las metas de reducción del uso de narcóticos no siempre son cumplidas por los países de la región

  • 199

La SRE advirtió que las metas de reducción del uso de narcóticos no siempre son cumplidas por los paí­ses de la región

Por: Notimex

El Gobierno de México seí±aló que el tráfico de drogas y su violencia asociada están alimentados por los altos niveles de consumo, y reiteró su preocupación por el trasiego ilegal de armas de fuego de norte a sur que son usadas en miles de asesinatos cada aí±o en este paí­s. La Secretarí­a de Relaciones Exteriores (SRE) se refirió al memorándum emitido por el Gobierno de Estados Unidos sobre cooperación internacional en materia de combate a narcóticos. La cancillerí­a mexicana advirtió que las metas de reducción del uso de narcóticos no siempre son cumplidas por los paí­ses de la región. "En el caso propio, la nueva administración federal de México promueve intensas campaí±as de prevención enfocadas en disuadir su uso entre la población joven", subrayó en un comunicado. También manifestó su preocupación por "el trasiego ilegal de armas de fuego, incluyendo de alto poder, que ocurre de forma masiva en dirección del norte a sur, en virtud de su documentado uso en miles de asesinatos cada aí±o" en México. Sin embargo, agradeció a la disposición del gobierno de Estados Unidos, expresada recientemente por su secretario de Estado, para explorar mecanismos para frenar el trasiego de armas desde ese paí­s. La SRE también apuntó que el negocio del narcotráfico está sustentado en los recursos multimillonarios que genera y que son blanqueados en los sistemas financieros de los paí­ses de la región. "La solución integral al cáncer del narcotráfico pasa también por un esfuerzo de los paí­ses por prevenir y sancionar el lavado de dinero", subrayó al referirse a dicho memorándum que se emite con base en el cumplimiento de una legislación interna de Estados Unidos y no tiene efectos legales sobre México. Recordó que la producción, el trasiego y la distribución de estupefacientes, operadas por redes trasnacionales del crimen organizado, así­ como la violencia asociada, representan un problema de carácter regional cuya atención requiere la colaboración y esfuerzos coordinados de los gobiernos de la zona. "México se ocupa de perseguir y combatir la producción y tráfico de narcóticos en territorio nacional, muchas veces con un alto costo humano y material, y participa propositiva y activamente en numerosos mecanismos e iniciativas de cooperación bilaterales y multilaterales contra el trasiego ilegal de estupefacientes", agregó la SRE. Asimismo refrendó el compromiso para seguir cooperando en el combate a la producción y el tráfico de estupefacientes, bajo marcos de colaboración bilaterales y multilaterales, que reflejen la corresponsabilidad en las causas y ví­as de solución del problema, así­ como sobre la base del respeto a su soberaní­a.

Publicación anterior Se suicida en prisión el multimillonario Jeffrey Epstein
Siguiente publicación Con el VAR como protagonista, el City golea a West Ham
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;