
Sobre todo, en los albergues para migrantes y menores de cinco aí±os.
Por: Edmundo Garza Lara
Piedras Negras, Coahuila; 9 de agosto. - Tras confirmarse el tercer caso de Sarampión en el país, uno en la ciudad de México, otro en el estado de México y al más reciente en San Luis Potosí, la Jurisdicción Sanitaria habrá de reforzar sus acciones de vigilancia epidemiológica, sobre todo en los albergues para migrantes y en menores de cinco aí±os.
Lo anterior fue dado a conocer por el doctor Simón Bernabé Torres, funcionario de la mencionada dependencia y explicó que se pone especial atención en casos de menores de cinco aí±os que acuden a consulta a los Centros de Salud por enfermedades febriles exantemáticas, es decir aquellas que tienen como característica principal la presencia de una erupción cutánea.
El doctor Torres declaró que por los que respecta a las brigadas que se realizan en los albergues, coordinadas por el doctor José Flores, se pone especial cuidado en personas que presenten alguna lesión dermatológica fiebre superior a los 38 grados, lagrimeo o irritación ocular, además de síntomas gripales.
El funcionario de la Secretaría de Salud aprovechó para exhortar a los padres de familia para que revisen las cartillas de vacunación de sus hijos menores de cinco aí±os par que en caso de que les falte alguna de ellas complementen sus esquemas básicos.