El Secretario de Estado, Dominic Raab, manifestó a México su apoyo para el Plan de Desarrollo Integral.
Por Agencia Reforma
Ciudad de México.- El Secretario de Estado para Asuntos Exteriores y de la Mancomunidad de Reino Unido, Dominic Raab, manifestó a México su apoyo para el Plan de Desarrollo Integral, que tiene como objetivo disminuir la migración.
Durante su visita este jueves a la Ciudad de México, el funcionario británico sostuvo un encuentro con el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en la sede de la Cancillería mexicana.
Ahí, Raab expresó el apoyo de Reino Unido al Plan de Desarrollo Integral en Centroamérica, que busca reducir la migración desde Honduras, Guatemala, El Salvador y el sur de México hacia Estados Unidos a través de la cooperación y la inversión para el desarrollo.
De acuerdo con la SRE, el Canciller subrayó el interés del Gobierno de México en desarrollar proyectos de cooperación triangular.
Se acordó reforzar también la cooperación bilateral y Reino Unido confirmó que invertirá hasta 250 millones de libras esterlinas en programas en México durante el período 2019-2023 y que continuará ofreciendo cada aí±o a mexicanos hasta 60 becas Chevening para que estudien posgrados en el Reino Unido.
Ambos funcionarios firmaron la "Alianza para el Crecimiento Sustentable e Inclusivo", con la que renovaron la voluntad política de ambos gobiernos para fortalecer la relación bilateral.
Acordaron trabajar a partir de una visión de largo plazo, alineando proyectos y programas a sus respectivas prioridades, entre las que figuran la promoción del bienestar social y la igualdad, el desarrollo regional, el fortalecimiento del multilateralismo y las acciones para hacer frente al cambio climático.
Luego de la reunión, Ebrard ofreció un almuerzo de trabajo en el que participó la Secretaria de Economía, Graciela Márquez.
Los tres coincidieron en la importancia de impulsar una relación comercial ambiciosa bajo el principio de libre comercio y acordaron trabajar para minimizar cualquier brecha en términos comerciales preferenciales conforme avance el proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea.
El funcionario británico visitó México como parte de su primera gira por América del Norte, a dos semanas de haber asumido su cargo actual.