
Dato del Inegi âse queda un poco cortoâ: Noé Ruiz Malacara
Saltillo, Coah.-Â De acuerdo con el Inegi, el 10% de la población pertenece la comunidad LGBTTTIQ, lo que significa que 300 mil coahuilenses forman parte de la diversidad.
âSegún el Inegi somos un 10%, aunque a lo mejor se queda un poco corto, porque no hay una forma de censar o decir, porque habría preguntas que serían un tanto discriminatorias, como llegar y decir âeres gay, eres lesbiana o una persona transâ, informó Noé Ruiz Malacara, representante de la comunidad San Aelredo.
âA nivel nacional se está buscando un protocolo con el Inegi, recordemos que el próximo aí±o es el censo de población y vivienda, y se trabaja en un protocolo desde la Ciudad de México para buscar cómo hacer este tipo de preguntasâ.
Asimismo, lamentó que el Congreso del Estado no haya dictaminado la iniciativa de la diputada Claudia Isela Ramírez Pineda, para crear la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos en Contra de las Personas Pertenecientes a la Diversidad Sexual.
Tendría como funciones investigar y sancionar la discriminación, agresiones, restricciones y limitaciones que sufren en derechos humanos y garantías.
âNo ha avanzado en absolutoâ, seí±aló, al indicar que iniciativa se presentó el 16 de junio del aí±o pasado.
Esperan que los legisladores aprueben la iniciativa en el próximo periodo del Pleno del Congreso del Estado, lo que deberá ocurrir antes de finalizar el aí±o.
De esta manera, para el Presupuesto de Egresos 2020 se contemplarán recursos para crear esta Fiscalía.
âQue no solamente sea un elefante blanco que esté ahí, sino que tenga funcionalidad. Sabemos que no hay tantos crímenes de odio contra las personas de la población LGBTI, pero que haya un mecanismo de protección. Esa es la finalidad, que podamos tener resguardo para que cuando exista un incidente o un asesinato, saber a dónde acudirâ.
Seí±aló que la iniciativa es de gran importancia, ya que, de aprobarse, las agresiones y crímenes contra la diversidad sexual serán tipificados en el Código Penal, con sanciones severas, es decir, serán contemplados como delitos por homofobia, y no solo como pasionales.
âAvanzaríamos un paso más en la inclusión. Vamos a cumplir 5 aí±os de la aprobación del matrimonio entre parejas del mismo sexo en Coahuila, y no ha pasado absolutamente nada, de que íbamos a conquistar el mundo heterosexualâ, apuntó.