
Cuatro ataques en menos de 24 horas reabren el debate sobre el control de armas de fuego.
Por Agencias
Ciudad de México.- La masacre del pasado sábado en un centro comercial de El Paso, Texas, fue la chispa que detonó tres estallidos más de violencia durante la madrugada de este domingo para exponer a una amenaza que en Estados Unidos parece incontrolable: el âterrorismo domésticoâ.
Instigados aparentemente por el odio racial de âtiradores solitariosâ, los incidentes registrados en Dayton, Ohio, y en Chicago, Illinois, encendieron también las alertas sobre la regulación de armas de fuego y la necesidad de poner fin a un discurso racista de supremacistas, que solo ensangrienta las calles, en medio de una discusión política y el pánico en todas las ciudades de estar expuestos al horror de una masacre que podría desatarse sin advertencias.
El fiscal del distrito de El Paso, Jaime Esparza aseguró el domingo que están tratando la investigación de la masacre como un caso de âterrorismo domésticoâ y un âcrimen de odioâ, por el que se buscará la âpena capitalâ para Patrick Crusius, de 21 aí±os.
Previamente, los investigadores habían apuntado a un posible vínculo del sospechoso de la masacre con un manifiesto publicado en internet en el que se critica âla invasión hispana de Texasâ, situación que también desató un amplio debate sobre restringir espacios en redes sociales ante los discursos de odio y los grupos de supremacistas raciales.
Sin embargo, el hallazgo del manifiesto divulgado en internet por Crusius en El Paso reprochaba la invasión hispana a Texas, evidenció que había alertas âsilenciosasâ que no fueron vistas por las autoridades, por lo que organizaciones sociales exigieron la regulación a la portación de armas y poner fin a la xenofobia.
Mientras el presidente Donald Trump, seí±aló desde su casa de golf en Nueva Jersey que âtal vezâ había que endurecer los candados para la portación de armas de fuego, los demócratas arremetieron contra el Mandatario para seí±alar que debe poner fin a su discurso xenófobo y racista.
Unidos por tragedia
A la par de los reclamos que este domingo iniciaron para unir a las ciudades de El Paso y Ciudad Juárez, en Chihuahua, con un reclamo de no más armas en las calles y una vigilia en la que ambas ciudades lloraron amargamente la violencia y el asesinato de siete connacionales.
Por su parte, la cancillería mexicana seí±aló este domingo que iniciarán una demanda en contra del tirador de El Paso por la muerte de mexicanos, y no descartó que la Fiscalía General de la República solicitará la extradición de Crusius, a quien Texas busca darle la pena capital por las 21 muertes registradas y los 25 heridos, algunos que todavía se debaten entre la vida y la muerte.
El canciller Marcelo Ebrard informó que se registraron siete víctimas fatales y seis heridos mexicanos por el ataque en El Paso, e indicó que también iniciará acciones legales en contra de quien vendió el arma homicida para saber si la autoridad tenía conocimiento de la potencialidad del comprador.
âEl tema de las armas es un tema crucial y ahora desgraciadamente lo acaecido en territorio norteamericano y que hayan perdido la vida mexicanas y mexicanos urge a que tomemos las acciones legales correspondientes en materia de armasâ, indicó Ebrard.
Silencian balas a Ohio e Illinois
En el más reciente ataque armado registrado la madrugada de este domingo, la policía dio a conocer que la madrugada de ayer abatió a Connor Betts, de 24 aí±os, quien equipado con un chaleco antibalas, un arma larga y municiones de sobra, abrió fuego en un centro nocturno en Dayton, Ohio, donde mató a nueve personas âentre ellas a su hermana con su parejaâ e hirió a otras 27.
El tiroteo comenzó en el barrio de Oregon en torno a la 1:00 horas. El teniente coronel Matt Carper indicó que los agentes en la zona pusieron âfin rápidamenteâ al incidente. La alcaldesa de Dayton, Nan Whaley, seí±aló que âcientos de personas en el Distrito de Oregon podrían estar muertas hoy si la policía no hubiera actuado rápidamenteâ.
Asimismo, Chicago también padeció el sobresalto por los disparos, ya que se registraron dos tiroteos masivos y otros incidentes violentos. De acuerdo con la televisora CBS, cinco personas murieron y otras 42 más resultaron heridas.
El último tiroteo sucedió en una fiesta vecinal en las calles 18 y Keeler, donde cuatro personas fueron heridas y otra más murió, mientras que el otro incidente se dio cuando un conductor de un Camaro disparó contra jóvenes frente del Parque Douglas, donde se trasladó de emergencia a siete jóvenes de entre 19 y 25 aí±os. (Con información de Agencia Reforma/ Chicago Tribune)
¿Sin ninguna advertencia?
» Los primeros 20 asesinatos masivos del aí±o en Estados Unidos cobraron al menos 96 vidas.
» En los 216 días de este aí±o, la cifra por tiroteos se elevó a 251 incidentes, que en promedio indicarían que hay por lo menos uno o más tiroteos registrado al día en la Unión Americana.
» El director del FBI, Christopher Wray, advirtió al Senado el pasado 23 de julio que el Buró estaba âmás preocupado por los ataques de âtiradores solitariosâ, (...) ya que han servido como el modo letal dominante para los ataques extremistas violentos domésticosâ.
» Una revisión de la agencia de los ataques masivos en 2018 descubrió que en más de las tres cuartas partes de los casos, los atacantes entablaron una comunicación sospechosa o alarmante que planteó posibles problemas de seguridad para los miembros de la familia y otros.
Restricción
» Fredrick Brennan creó el tablero de mensajes en línea 8chan en 2013. Después de que un tercer tiroteo masivo en 2019 haya sido vinculado al sitio, incluso él quiere que la página sea clausurada.
» El tiroteo del sábado en un Walmart en El Paso está siendo investigado como un posible crimen de odio después del descubrimiento de un manifiesto racista en 8chan.