
El módulo de Planificación Familiar de la UMF 79 del IMSS.
Por Orquídea López Allec
Piedras Negras, Coah.- El Instituto Mexicano del Seguro Social ofrece a sus derechohabientes 14 alternativas de planificación familiar, por lo que se pide a la población el acercarse al módulo ubicado en la Unidad de Medicina Familiar.
Julián Gómez Morales, encargado del írea de Planificación Familiar del IMSS, indicó que entre los métodos se encuentran los anticonceptivos temporales: dispositivos intrauterinos (cobre y medicado), hormonales orales (pastillas) y hormonales inyectables (parche anticonceptivo, inyecciones e implantes subdérmicos), y definitivos como la cirugía de oclusión tubaria bilateral (también conocida como salpingoclasia) y vasectomía.
Explicó que estos métodos tienen por objetivo favorecer y ayudar a las mujeres y hombres a tomar las mejores decisiones para planear un embarazo saludable, así como limitar o terminar su reproducción con métodos anticonceptivos temporales o definitivos.
Indicó que la UMF en sus tres niveles de atención, personal médico, de enfermería y Trabajo Social brinda sesiones de comunicación educativa y consejería a la población en edad fértil, a fin de otorgarle información detallada de los diversos métodos de planificación.
Resaltó que l Seguro Social se promueve con mayor énfasis el uso del implante y de los dispositivos intrauterinos, pues su tiempo de duración va de tres a diez aí±os y por su efectividad superior al 99 por ciento; en cambio, en el caso de lo hormonales orales e inyectables su efectividad depende que la paciente los tome de manera constante y a la misma hora, ya que en ocasiones olvida tomarlos o los llega a perder.
Además de estos métodos, agregó, se recomienda utilizar el condón de manera dual, esto por ser el único método anticonceptivo que además de proteger de un embarazo no deseado, previene las infecciones de transmisión sexual, tales como VIH/SIDA, gonorrea, sífilis, herpes genital, virus del papiloma humano, entre otras, tanto en el hombre como en la mujer.