
Grupos delincuenciales no se quieren quedar atrás y ahora usan esta alga para transportar droga
Los paquetes equivalen a 21 kilogramos de cocaína, con un valor aproximado de cinco millones de pesos. Sin embargo, la droga fue asegurada por el Ejército y puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), quien abrió una investigación.
De acuerdo con el reporte, civiles dieron aviso a las autoridades sobre la existencia de paquetes envueltos en forma de tabiques que se encontraban en la playa, en medio del sargazo.
Se informó que hasta el momento no hay personas detenidas ni indicios de una embarcación que haya arrojado o se le haya extraviado estos tabiques.
Cabe mencionar que hace apenas cinco días fue hallado el recale de 25.7 kilogramos de droga en este municipio, cuando elementos de la Policía Federal y de la Secretaría de Marina detectaron en el área de playa del Recinto Fiscal de Puerto Morelos un paquete con dicha sustancia.
Sargazo, un mar de oportunidades
A pesar de que el sargazo ha provocado una baja en el turismo en Quintana Roo, empresarios y mentes creativas han decidido aprovechar el alga y darle uso para crear casas, libros y hasta zapatos.
Viviendas
Omar Vázquez, de 43 aí±os, aprovecha el sargazo desde hace seis aí±os para nutrir y fumigar las plantas de su vivero, pero asegura que fue una epifanía, mezcla de memorias familiares en su pueblo natal, donde las casas se fabrican con adobe, de donde surgió la idea de un bloque de construcción hecho 60% de sargazo y 40% de otras materias orgánicas.
Cada vivienda, cuyo diseí±o ya replicó dos veces, utiliza 20 toneladas de sargazo en 2 mil 150 bloques hechos predominantemente a mano, desde la recogida del alga en las playas hasta su secado al sol. Con certificaciones oficiales que garantizan su resistencia, Vázquez decidió patentarlo.
Un grupo hotelero ya solicitó su producto, de color pardo oscuro como el sargazo seco, para un nuevo desarrollo en Tulum, por lo que Vázquez ya estableció una fábrica al sur de Quintana Roo, con existencias de más de 100 mil bloques.