
La empresa no contempla ese escenario, pese a la crisis que vive.
Por Redacción
Monclova, Coah.- En pleno reordenamiento operativo y financiero de AHMSA se prevé un reajuste de empleados de confianza en un 5 por ciento de la plantilla en las plantas siderúrgicas y minas, el cual se aplicaría el 31 de julio, pero fuentes oficiales de la empresa afirmaron que se trata únicamente de rumores, rechazando que este escenario esté contemplado.
âNo hay nada, son solamente rumoresâ, sentenció Francisco Orduí±a, portavoz de Altos Hornos de México y Subsidiarias, en medio de crecientes versiones extraoficiales de supresión de plazas laborales, lo que ha provocado nerviosismo entre los empleados sobre todo los de menor antigí¼edad ante el probable riesgo de quedar sin fuente de ingresos en momentos que la empresa registra crítica etapa.
PIDE MíXICO EXTRADICIíN DE ANCIRA
Espaí±a recibió de México la solicitud de extradición de Alonso Ancira Elizondo, quien está libre bajo fianza desde el 1º de julio tras ser detenido el 28 de mayo, pero la acerera local rechazó que la justicia espaí±ola ya haya autorizado el traslado y aí±adió que corresponde al magistrado de la Audiencia Nacional iniciar el juicio donde se demostrará que no hay ningún delito.
DESPIDOS SERíAN EL MIíRCOLES
Según diversos empleados de confianza allegados a las diversas áreas operativas y administrativas, les ha llegado la versión de que el próximo miércoles se estaría adelgazando la nómina en un equivalente al 5 por ciento de las plazas laborales, en una estrategia de reducir costos de operación en Altos Hornos de México, de tal forma que ese sería el último día de labores para los involucrados.
El más reciente despido masivo de empleados de confianza en Altos Hornos de México se produjo en enero de 2016 y afectó a más de 600 personas de mandos gerenciales y subdirectores de áreas administrativas principalmente, y fue adicional al proceso de recorte desde mediados de 2015 que desapareció 4 mil 500 puestos de trabajo entre empleados de confianza y compaí±ías contratistas.
LA FGR NO PODRí REALIZAR LA DETENCIíN DE ALONSO ANCIRA ELIZONDO
Altos Hornos de México aí±adió que además el presidente del Consejo de Administración obtuvo el pasado 21 de junio en México la suspensión por tiempo indefinido de la orden de aprehensión que por supuesto lavado de dinero le había girado el juez Artemio Zúí±iga Mendoza.
De esta forma, la Fiscalía General de la República (FGR) no podría realizar la detención de Alonso Ancira Elizondo por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita que habría obtenido en la operación de venta de la planta de fertilizantes Agro Nitrogenados a Pemex.
La suspensión definitiva que desactivó la orden de aprehensión a Ancira Elizondo fue otorgada por Rosa María Cervantes Mejía, Juez XII de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México.
Francisco Orduí±a, vocero de AHMSA, explicó que la Fiscalía General de la República antes del vencimiento del plazo reglamentario presentó ante Espaí±a la solicitud formal de extradición de Alonso Ancira por el supuesto delito de âoperaciones con recursos de procedencia ilícitaâ.
Por ese mismo delito, en México se canceló la orden de aprehensión, âademás es falso que la justicia espaí±ola haya autorizado la extradición, ya que únicamente se trata de una entrega de solicitudâ, recalcó la fuente.