
Investigadores en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) logran detectar tendencias suicidas en menores de 5 aí±os.
Por: Adrián GarciaSaltillo, Coahuila.- Estudios recientes sobre el suicidio infantil, realizados por investigadores en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), encontraron tendencias suicidas en nií±os de 5 aí±os, reveló el subdirector de Investigaciones y especialista en Grupos Vulnerables, Jesús Acevedo Alemán. âHace tres aí±os que iniciamos todo el estudio teníamos una población de 7 aí±os, hoy día ya bajaron a 5; ya tenemos casos documentados de 5 aí±os, ¿qué nos habla esto como sociedad?â, declaró el también integrante del SNI de Conacyt. âSe está planteando hoy día un grave problema que son estos gritos silenciosos, la ideación suicida, el suicidio infantilâ. Hallan tendencias suicidas en nií±os Investigadores en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) logran detectar tendencias suicidas en menores de 5 aí±os. El subdirector de Investigaciones y Especialista en Grupos Vulnerables, Jesús Acevedo Alemán atribuyó la problemática a diversas problemáticas sociales, como la desintegración del núcleo familiar, la rigidez en la educación familiar, el abuso sexual y el contexto educativo, como el bullying o el acoso escolar ante la falta de atención de los maestros. âHoy estamos hablando de un nuevo fenómeno que es el ânií±o dictadorâ, el cual te lleva a un problema mucho más complejo, el ânií±o dictadorâ, te habla de que es un nií±o libre de reglas, un nií±o que no atiende las reglas, entonces si hay en primaria, en secundaria y en preparatoria es peorâ, apuntó. Acevedo Alemán destacó que la problemática se agrava cuando en lugar de atacar el problema con prevención, se le da promoción. âSi pasa un abuso o de suicidio infantil en un contexto, âvamos a instalar el programa estatal de combate al suicidioâ, espérate, aquellos qué culpa tienen, estás alfabetizando a la gente, les estás instalando la ideaâ, expuso.