WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Jitomateros: inaceptables, condiciones que pide EU

El director de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, Mario Robles, señaló que la negociación ha caído en un ‘impasse’.

  • 236

El director de la Confederación de Asociaciones Agrí­colas del Estado de Sinaloa, Mario Robles, seí±aló que la negociación ha caí­do en un ‘impasse’.

Por: El Milenio 

Los productores de jitomate informaron que tras la reunión con el gobierno para revisar las negociaciones entre el Departamento de Comercio de Estados Unidos y México propusieron que de continuar el arancel de 17.5 por ciento impuesto a este producto, se verifiquen importaciones agroalimentarias procedentes del paí­s vecino del norte.

El director de la Confederación de Asociaciones Agrí­colas del Estado de Sinaloa, Mario Robles, seí±aló que la negociación ha caí­do en un impasse porque EU pretende que voluntariamente México acepte que los camiones que lleguen a la frontera tengan que ser inspeccionados para asegurar la calidad de manera obligatoria.

En ese sentido, seí±aló que ceder en esa medida crearí­a un nudo logí­stico en la frontera considerando que se tendrí­an que inspeccionar 120 mil camiones en un proceso que dura más de una hora y media por camión, lo que saturarí­a espacios fí­sicos para la inspección aduanal y afectarí­a a exportaciones del sector automotriz y electrónica, entre otros.

“Les expresamos la preocupación y propusimos que en caso de que esto sucediera, México tendrí­a el derecho de inspeccionar de manera obligatoria la calidad del maí­z, soya, trigo, manzanas, uvas, carne de puerco y pollo, entre otros productos, que importamos en grandes cantidades de EU”, aseveró.

Entre las estrategias que revisan los productores de jitomate mexicano “se está analizando la diversificación de los cultivos y de los mercados, la reconversión industrial para generar valor agregado al tomate y también el impulso del consumo nacional”.

EN CIFRAS 350 mdd son los daí±os económicos a los que asciende la investigación por dumping de EU contra México. 1.4 millones de empleos directos están en riesgo por la decisión de EU.

Publicación anterior Se reúne AMLO con congresistas de EU
Siguiente publicación Se quedan Iván García y Kevin Berlín sin plaza olímpica
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;