
La víctima debía alrededor de 600 mil pesos, de acuerdo con uno de los implicados.
Por: Excélsior
Cd. de México.-Â Una supuesta deuda de aproximadamente 600 mil pesos por viajes y un vehículo sería el motivo por el que Norberto Ronquillo fue secuestrado y asesinado, de acuerdo con la declaración uno de los cuatro detenidos por este caso.
La deuda debería ser pagada a un quinto involucrado, seí±alado como el autor intelectual, quien no ha sido detenido, de acuerdo con fuentes allegadas a la investigación.
La hipótesis de la deuda económica fue dada a conocer ayer por la propia procuradora: âHago de su conocimiento que de las entrevistas obtuvimos información relevante sobre la operación y participación de otras personas en este hecho. Destacan la ubicación de la casa de seguridad, la identidad de quien fungió como negociador y el posible motivo del secuestro por una deuda que tenía la víctimaâ.
En conferencia de prensa, acompaí±ada por el subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, Rodrigo de la Riva Robles, y el titular de Policía de Investigación, Omar García Harfuch, la procuradora aclaró que la investigación sigue abierta y que tal deuda aún debe comprobarse.
García Harfuch detalló que por estos hechos han sido detenidos hasta el momento cuatro personas.
El primer sospechoso, identificado como Fernando âNâ, fue detenido el 11 de julio pasado. Se le capturó en posesión de drogas después de un operativo conjunto con elementos de la Marina.
Un día después fue arrestado, a través de una orden de aprehensión, Daniel Benítez Cruz, propietario de un automóvil compacto con placas E58GG, habilitado como Uber. Con este vehículo se interceptó el auto en el que viajaba Norberto.
El 17 de julio fue capturado íscar âNâ en la alcaldía de Miguel Hidalgo. íl manejaba el vehículo de alquiler por aplicación y habría estado previamente en la Universidad del Pedregal, durante el plagio y en la negociación con la familia de Norberto.
âCuenta con antecedentes penales por el delito de abuso de confianza y al momento de su detención le fueron aseguradas diversas dosis de narcóticosâ, abundó García Harfuch.
La madrugada de ayer, después de varios cateos, fue capturado José âNâ.
âProbablemente participó en la intercepción y traslado de la víctima a la casa de seguridad, además de participar en el cobro del rescateâ, indicó el titular de la PDI.
No descarta a nadie
Norberto Ronquillo, padre del joven secuestrado y asesinado, dijo no saber exactamente quiénes son los implicados, sin embargo, adelantó: âpor lo que yo tengo entendido es familiar de un esposo de mi excuí±ada, por lo que tengo entendido, pero no estoy seguroâ, dijo por la maí±ana.
Horas más tarde acotó: âAhorita no se puede descartar nadaâ, comentó brevemente en entrevista con este diario.
Uber México rechazó que el plagio de Norberto se haya realizado durante un viaje programado con la plataforma digital.
âNuestro equipo especializado ha colaborado de manera exhaustiva, proporcionando toda la información que se ha solicitado, ninguna de la cual corresponde a un viaje realizado a través de la aplicaciónâ, seí±aló la empresa.
âDetenciones forzadasâ
Las últimas detenciones de presuntos responsables del asesinato y secuestro de Norberto Ronquillo fueron forzadas por la presión que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ejerció al notificar de manera pública la vinculación a proceso del primer detenido, consideró Armando Martínez, rector de la Universidad del Pedregal.
âSon detenciones que se forzaron a partir de la filtración del TSJ. Es un tema que no estaba coordinando (entre) el Tribunal con la Procuraduría, y desde luego que esos temas nos preocupanâ, expuso Martínez en entrevista.
De hecho, de las cuatro detenciones realizadas por la PGJ, sólo las de Daniel Benítez y Fernando âNâ están vinculadas directamente al caso Norberto, pero las de íscar âNâ y José âNâ fueron por posesión de droga en su modalidad de narcomenudeo, de acuerdo con lo informado por la dependencia.
El Ministerio Público tiene 48 horas para vincularlos por secuestro y homicidio o en todo caso solicitar al juez la medida cautelar de prisión oficiosa para que los detenidos no evadan la justicia.
Hasta el cierre de esta edición, el Tribunal Superior de Justicia no había sido notificado sobre las últimas aprehensiones para realizar la audiencia inicial y poder calificar, en su caso, de legales las detenciones.
1. Fernando âNâ. Detenido por elementos de la Secretaría de Marina en la zona de Xochimilco el 11 de julio.
2. íscar âNâ. Capturado en la alcaldía de Miguel Hidalgo el 17 de julio. Manejaba el Uber y habría estado previamente en la Universidad del Pedregal, durante el plagio y en la negociación.
3. José âNâ. Detenido el 18 de julio. Participó en la intercepción y en el cobro del rescate.