
Afecta a padres de familia con hijos en nivel básico
Saltillo, Coah.-Â Aunque en teoría la educación en México es gratuita, en la práctica estudiar cuesta cada vez más, pues para este ciclo escolar que arrancará en algunas semanas se ha incrementado hasta en un 20% el precio de los libros de texto de editorial, los cuales son solicitados en instituciones privadas, pero en ocasiones también forman parte del plan de estudios de escuelas públicas, seí±aló el gerente de la librería de una conocida editorial ubicada sobre el bulevar Venustiano Carranza.
âSí, los precios en un porcentaje de 10, 15, 20% más que el aí±o pasado, obviamente por la maquila, el precio del papelâ, puntualizó Jonathan Martínez.
El gerente de la librería seí±aló que el aumento en los libros de texto se debe al alza del precio del papel en el que se imprimen los ejemplares.
Pese a que los libros son cada vez más caros, se siguen vendiendo igual, siendo los alumnos del nivel básico los que compran 90% del inventario. En promedio un paquete para un estudiante de educación básica tiene un costo de mil 200 pesos, siendo que en 2018 costaba 900 o mil pesos.
âEl paquete puede costar mil 300, mil 200 pesos y anteriormente el aí±o pasado costaba mil o 900 pesosâ, seí±aló el entrevistado.