WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Breve sismo sacude CDMX y asusta a vecinos

Autoridades no reportaban hasta el momento daños materiales o afectaciones a personas

  • 278

Autoridades no reportaban hasta el momento daí±os materiales o afectaciones a personas

Por: AFP
Ciudad de México.- Un breve sismo sacudió este martes la zona central de Ciudad de México generando nerviosismo entre sus habitantes, aunque autoridades no reportaban hasta el momento daí±os materiales o afectaciones a personas. El movimiento, registrado a las 22H59 local (03H59 GMT del miércoles), tuvo una magnitud de 2,9 y su epicentro se localizó 3 km al noroeste del municipio ílvaro Obregón, en el oeste de la capital mexicana, con una profundidad de 3 km, reportó en Twitter el instituto Sismológico Nacional. Vecinos del céntrico barrio Roma salieron de sus casas, la mayorí­a con ropa de dormir; algunos acompaí±ados de sus mascotas o portando mochilas de emergencia, según constató la AFP. "De repente sentimos como un jalón y se movió la lámpara y los gatos corrieron y nos bajamos en chinga (a toda prisa)", dijo Julia Herrhammer, ciudadana alemana y vecina del barrio. La alcaldesa de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, confirmó que el sismo se percibió en varias zonas de la ciudad y dijo que tras una verificación de autoridades de seguridad y Protección Civil no se reportaban daí±os. "El dí­a de maí±ana (miércoles) nos reuniremos con un grupo de expertos para evaluar los últimos movimientos registrados", agregó Sheinbaum en su cuenta de Twitter, en referencia a la decena de "microsismos" que desde la semana pasada se han registrado en Ciudad de México. La secretaria de gestión de riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, confirmó a la cadena local Foro TV que el del martes ha sido el "más alto de los que hemos tenido" desde la semana pasada. Por su parte, el coordinador nacional de Protección Civil, David León, explicó que esta clase de movimientos se deben a la composición del terreno y a las fallas geológicas que caracterizan al territorio de la capital. El 19 de septiembre de 2017, un terremoto de magnitud 7,1 sacudió la capital mexicana y parte de la región central del paí­s, causando 369 muertos y daí±os en centenares de edificios. El mismo dí­a, pero en 1985, otro violento sismo remeció la metrópoli dejando un saldo mortal de más de 10.000 personas. La región suele sufrir sismos por la convergencia de las placas tectónicas Caribe, Cocos y Norteamérica, así­ como por fallas geológicas locales que generan una serie de movimientos, en su mayorí­a imperceptibles.
Publicación anterior Aplaude EEUU ‘militarización fronteriza’ de México
Siguiente publicación Microsismos en CDMX: suman 15 en secuencia sísmica desde el 12 de julio
Entradas relacionadas
Ver noticia

Visita a expareja para armar riña

Ver noticia

Contarán taxistas con seguro social

Comentarios
  TV en Vivo ;