"Hillary no tiene a nadie más a quien culpar de sus problemas legales que a sí misma"
Por: Agencias
Washington.- El candidato republicano a la Casa Blanca, el magnate Donald Trump, aumentó hoy los ataques contra su rival demócrata, Hillary Clinton, respecto a la nueva investigación del FBI sobre los correos electrónicos de la ex secretaria de Estado, mientras ella optó por continuar su campaí±a con normalidad.
Pese a no conocerse más detalles sobre las pesquisas del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), Trump aseguró hoy en un acto de campaí±a en Las Vegas (Nevada), que la agencia está investigando a la aspirante demócrata para acusarla âpor conducta ilegal y criminalâ.
El viernes, en un movimiento inesperado, el director del FBI, James Comey, envió una notificación a ocho presidentes de comités del Congreso informándoles de estar investigando nuevos documentos, provenientes de un caso diferente, que podrían estar vinculados al uso de un servidor privado por parte de Clinton cuando era secretaria de Estado.
Informaciones del diario The New York Times revelaron más tarde que ese caso al que Comey hizo referencia en su misiva es el relativo al excongresista Anthony Weiner, acusado de mantener conversaciones sexuales con menores y exmarido de una de las asesoras más cercanas a Clinton, Huma Abedin.
âNunca pensamos que le íbamos a dar las gracias a Anthony Weinerâ, ironizó Trump ante sus seguidores mientras estos jaleaban el nombre del excongresista por Nueva York.
âHillary no tiene a nadie más a quien culpar de sus problemas legales que a sí misma. Su acción criminal fue preconcebida, deliberada, intencional y a propósitoâ, reiteró una y otra vez el multimillonario sobre el uso de un servidor privado por parte de Clinton mientras estaba al frente de la diplomacia estadounidense (2009-2013).

Trump está aprovechando las circunstancias para poner en duda la fiabilidad y buen hacer de la aspirante demócrata mientras formaba parte del gabinete del presidente Barack Obama, a menos ya de diez días de la cita electoral del 8 de noviembre.
Asó, Mike Pence, el compaí±ero de fórmula de Trump, aseguró hoy en una entrevista con la cadena CBS que la decisión del FBI es una gran noticia.
âEsa decisión original era realmente incomprensibleâ, dijo el candidato republicano a la Vicepresidencia de EE.UU. sobre la postura del FBI de no presentar cargos contra Clinton y cerrar el caso el pasado julio.
âEstoy contento de escuchar a Hillary Clinton pedir que se ponga toda la información sobre la mesa. (â¦) ¿Por qué no le pide a su asesora que publique todos esos correos?â, dijo en otra intervención en la cadena NBC.
Por su parte, Clinton, quien ofreció hoy un discurso a la comunidad LGBT en una localidad de Florida, no hizo ninguna alusión al asunto del FBI y optó por continuar su campaí±a con normalidad, limitándose a referirse a lo ocurrido diciendo que nada la va a âdistraerâ en esta recta final de la carrera presidencial.
âQuiero que sepan, que estoy centrada en una cosa: ustedes, los problemas que no les dejan dormir por las nochesâ, aseguró la candidata desde Wilton Manors.
âHay mucho ruido y distracción, pero realmente lo único que importa es qué tipo de futuro queremosâ, aseveró la demócrata.
No obstante, Robby Mook, su manager de campaí±a, si se refirió al tema horas antes y aseguró que la revisión de dichos documentos no van a suponer la derrota electoral de Clinton.
En una intervención el programa dominical de la cadena NBC, âMeet the Pressâ, Mook se mostró optimista sobre las opciones de la también ex primera dama y dijo que el episodio de la repentina reapertura del tema ha provocado en los voluntarios de la campaí±a una movilización mayor.
âTenemos más de 50.000 voluntarios, estamos viendo los números de registro de votación temprana. Y nos sentimos muy bien acerca de esta participación sin precedentesâ, aseguró.
Preguntado por si la campaí±a podría aclarar la situación publicando algunos de los correos electrónicos de Abedin, Mook dijo que sería âprematuroâ tomar cualquier acción antes de que lo haga el director del FBI, ya que no se sabe a qué correos se refiere Comey en su misiva a los legisladores.
âSi estos son mensajes de correo electrónico de Huma Abedin -no sabemos si lo son, pero si son-, suponemos que tendrían que ser redundantes porque ya entregó todos sus mensajes de correo electrónicoâ, dijo.
âCreo que la cuestión aquí es que si él (Comey) no sale y pone toda la información sobre la mesa, va a permitir que cualquiera, que cualquiera teoría de la conspiración tome el protagonismoâ, agregó.
Insistió en que la campaí±a ha sentido âuna oleada de apoyo e impulsoâ pero, de nuevo, reiteró la necesidad de que el FBI aclare la situación y acabe con âlos rumores y las hipótesisâ.