WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Inician redadas en EU; miles de inmigrantes tienen miedo

El alcalde de NY, Bill de Blasio, denuncia que agentes migratorios iniciaron las redadas desde el sábado por la noche

  • 173

El alcalde de NY, Bill de Blasio, denuncia que agentes migratorios iniciaron las redadas desde el sábado por la noche

Por: Excélsior
 Nueva York.- Una operación en todo Estados Unidos de redadas contra inmigrantes que se encuentran ilegalmente en el paí­s ya empezó en la ciudad de Nueva York, declaró el alcalde Bill de Blasio. Se suponí­a que el operativo a nivel nacional iba a comenzar el domingo, pero De Blasio tuiteó el sábado por la noche que agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (ICE) empezaron a actuar en la ciudad de Nueva York.
https://twitter.com/NYCMayor/status/1150063779373359104

Sin embargo, el ICE no logró capturar a ningún residente de la zona de Sunset Park en Brooklyn, ni de Harlem. De Blasio ha advertido que su ciudad no cooperará con el ICE. Miles de inmigrantes indocumentados aguardan este domingo, con miedo e incertidumbre, las anunciadas redadas a nivel nacional que según el presidente Donald Trump conducirán a un ola de deportaciones de Estados Unidos. A su preocupación se agregan reportes de los medios que seí±alan que los agentes migratorios están preparados para detener no solo a los que cuentan con órdenes de expulsión, sino también a otros migrantes indocumentados que puedan encontrar incidentalmente. Eso podrí­a incluir a migrantes que han estado en el paí­s por aí±os, con casa, trabajo e hijos que son ciudadanos estadunidenses. En decenas de ciudades se realizaron en las últimas horas manifestaciones contra las previstas redadas, mientras funcionarios locales y estatales pidieron moderación. Sin embargo, se esperaba que -antes del amanecer de este domingo- agentes del ICE salgan a las calles de al menos 10 grandes ciudades estadunidenses para arrestar a unos 2 mil migrantes indocumentados que entraron recientemente al paí­s. En una entrevista el domingo con la cadena de televisión Fox News, el director en funciones del ICE, Matthew Albence, defendió las redadas contra inmigrantes indocumentados, sin confirmar si se han iniciado ya, No hablaré especí­ficamente de nada de lo que está pasando desde el punto de vista de las operaciones", indicó Albence. El responsable migratorio, cuya agencia se encarga de las deportaciones de inmigrantes, insistió en que su objetivo son "individuos especí­ficos" sobre los que pesa una orden de expulsión del paí­s. Son individuos que han venido ilegalmente a este paí­s, han tenido la oportunidad de reclamar asilo delante de un juez de inmigración y la mayorí­a de ellos eligió no darse esta oportunidad y no aparecer en la primera vista migratoria", detalló Albence. El director en funciones de ICE recordó que en febrero su agencia mandó cartas a esas personas pidiéndoles que se entregaran a las autoridades, pero que solo el 3 por ciento respondió. CAOS INSTITUCIONAL Las inminentes redadas han incrementado las preocupaciones de que un nuevo flujo afecte los centros de detención, ya sobrepoblados. Estados Unidos batalla hace más de un aí±o con una crisis migratoria en su frontera sur, con miles de personas ingresando cada mes, la mayorí­a centroamericanos que huyen de la violencia y la pobreza en sus paí­ses. El número de indocumentados que llegaron el mes pasado ascendió a más de 100 mil, 28 por ciento menos que en mayo, pero en un nivel que sigue siendo "crí­tico" según el Departamento de Seguridad Nacional. El viernes y el sábado, decenas de manifestaciones fueron organizadas a lo largo del paí­s por grupos que piden el cierre de los centros de detención y contra las redadas. Varios medios estadunidenses han reportado que centros la detención mantienen a nií±os pequeí±os, separados de sus padres, en condiciones de hacinamiento y antihigiénicas. Los funcionarios estadunidenses han reconocido la sobrepoblación, pero insisten en que están haciendo lo posible por dar condiciones decentes. Algunos reportes del sábado sugirieron que el ICE podrí­a requerir habitaciones de hotel para acomodar a los detenidos en las redadas.

Publicación anterior Piedras Negras figura dentro de las ciudades más calientes del país
Siguiente publicación ¿Emojis en el auto? ahora te vas a comunicar con los bondis y tacheros con este gadget
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;