
Mexicali, Tijuana, Nuevo Laredo y Ciudad Juárez han recibido a miles de migrantes deportados.
Por: Agencia Reforma
Cd. de México.- El Gobierno de Estados Unidos ha devuelto a 19 mil 911 migrantes a México para que esperen la resolución de su solicitud de asilo, del 29 de enero al 11 de julio.
Para el 5 de junio pasado, esa cifra era apenas de 10 mil 393 migrantes y apenas un mes después se elevó en 9 mil 518 personas; es decir creció un 91 por ciento.
El Instituto Nacional de Migración informó que el ingreso a territorio nacional de los extranjeros, en su mayoría centroamericanos, se ha dado por Ciudad Juárez, Mexicali, Tijuana y Nuevo Laredo.
Esta última ciudad se unió a las otras tres luego de que Estados Unidos y México acordaran ampliar el Programa de Protección para Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés) el 7 de junio.
En un principio, de acuerdo conel Gobierno mexicano, el programa de devolución se manifestó como una medida unilateral por parte de Estados Unidos; sin embargo, posteriormente la administración federal de Andrés Manuel López Obrador accedió a recibir extranjeros que esperan el resultado de su petición de refugio en EU.
Este pacto se concretó luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con imponer aranceles a todas las importaciones mexicanas.