
Son 12 proyectos estratégicos que se encuentran en etapa de revisión en la zona sur y sureste del país
Ciudad de México.-Â El director de operaciones de la Corporación de Inversiones Privadas en el Extranjero, que es la agencia de Estados Unidos que moviliza capital privado para proyectos de desarrollo, Ryan Brennan, firmó dos Cartas de Intención para destinar 800 millones de dólares a proyectos que generarán empleo y fomentarán el desarrollo en la sureste de México.
En la cancillería mexicana, en donde por supuesto estuvo presente el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard destacó que esta acción es resultado del acuerdo firmado entre México y Estados Unidos el 18 de diciembre y reafirmado más tarde en Washington, el 7 de junio, para impulsar crecimiento en la región y con ello reducir los flujos migratorios.
âPara nosotros significa que el Gobierno de Estados Unidos está tomando en serio ese compromiso, muchas personas dijeron en diciembre y enero que eso no iba a funcionar, que no iba a haber inversiones y que iba a tomar aí±os, si bien nos iba, para ver un resultado de ese compromisoâ, seí±aló encargado de la política exterior mexicana.
Marcelo Ebrard recordó que también México tiene el compromiso de apoyar financieramente con hasta 100 millones de dólares proyectos en el llamado triángulo de Centroamérica, como es el caso del programa Sembrando Vida.
âMéxico por su parte está cumpliendo compromisos que hizo, habíamos seí±alado que invertiríamos de una manera importante en los tres países de Centroamérica para que también tengan más empleos en el corto plazo, ya lo estamos haciendo en El Salvador. La inversión de este aí±o de México en esos tres países va a ser la más importante que hayamos hecho nunca para crear empleosâ, dijo el funcionario federal.