Joaquín Guzmán Loera fue hallado culpable de dirigir un grupo delictivo y de conspirar para introducir al menos 150 toneladas de cocaína, entre otros delitos
Por: Agencias
Estados Unidos.-La fiscalía estadounidense pidió al juez Brian Cogan que se imponga cadena perpetua a Joaquín El Chapo Guzmán, quien fue declarado culpable de narcotráfico el pasado febrero.
En una carta enviada al juez Brian Cogan y firmada por el fiscal Richard Donahue, Arthur G. Wyatt, Jefe de la Oficina de Narcóticos del Departamento de Justicia y Ariana Fajardo Orshan fiscal del sur de Florida, piden que la pena que caiga sobre el narcotraficante mexicano sea de cadena perpetua más 30 aí±os.
Previo a la sentencia que será leída el miércoles 17 de julio a las 9:10 de la maí±ana el documento argumenta sobre los 10 cargos en los que Guzmán fue hallado culpable y arremete sobre la ânaturaleza horrenda y las circunstancias del delito del acusado así como su historial en los que cometió algunos de los más serios crímenes bajo la ley federal y que justifican el hecho de que se le aplique la cadena perpetuaâ.

También le recuerdan a Cogan que El Chapo fue hallado culpable de dirigir una empresa criminal continua y de conspirar para introducir al menos 150 toneladas de cocaína obteniendo ganancias de 10 millones de dólares al aí±o durante 25 aí±os. Entonces âel cálculo de las pautas de la cadena perpetua más treinta aí±os de prisión es el correctoâ, continua el escrito enviado la noche del martes a Cogan.
En otro párrafo Donahue, Wyatt y Orshan alertan que se le debe aplicar la cadena perpetua para âproteger a la sociedad de otros delitos de un acusado que lleva más de tres décadas cometiéndolos y obstruyendo la justiciaâ para evitar ser castigado por los mismos hechos.
El gobierno solicita ârespetuosamenteâ al juez Brian Cogan que el tribunal determine que impondrá una sentencia de cadena perpetua âincluso si el estatuto no exigiera dicha sentenciaâ.
Se esperaba que Joaquín Archivaldo Guzmán Loera fuera condenado a cadena perpetua pero con las peticiones de la fiscalía ahora la lectura de su sentencia es sólo un mero trámite.
Con información de Milenio