
Las adquisiciones que realiza el Instituto son para el Censo de Población y Vivienda 2020.
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) realiza compras millonarias para el Censo de Población y Vivienda 2020, así como para la renovación de su flota vehicular.
Según informa Reforma, el pasado 25 de junio, el Inegi emitió el fallo de una licitación para adquirir 768 vehículos sedán y 532 camionetas pick up 4x2 por 276 millones de pesos, ya con IVA incluido.
También, recibió ofertas de 23 empresas para la compra de casi 186 mil dispositivos móviles tipo tableta que serán usados por los encargados de aplicar los cuestionarios del censo, con variaciones significativas en el monto a pagar, pues las cotizaciones oscilan entre 278 y 929 millones de pesos, esto sin contar IVA.
El pasado 10 de junio, además, fue resuelta la licitación para comprar 220 mil chalecos, mochilas, sombreros e impermeables, con un costo de 77.1 millones de pesos, ya con IVA incluido.
Esta compra de vehículos es una de las más grandes del sector público, pues casi todas las dependencias del Ejecutivo y algunos órganos autónomos han migrado en aí±os recientes a esquemas de arrendamiento, lo que permite ahorros en todos los costos asociados con la propiedad.
La licitación de vehículos del Inegi también contemplaba 62 pick ups 4x4, aunque fue declarada desierta.
En la licitación para dispositivos móviles, se pidió sistema operativo Android o compatible, por lo que las empresas ofertaron modelos como Lenovo TAB V7, Samsung A 10 y Huawei AMN-LX3, y las competidoras incluyen a Telcel, Coppel, Lanix y proveedoras habituales del Gobierno, como Alef Soluciones Integrales.
El Inegi realizará pruebas de desempeí±o, pero solo a las cinco cotizaciones más bajas, y anunciará el fallo el 10 de julio.
Es importante mencionar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ordenó a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (APF) imprimir el sello de austeridad y medir su impacto en sus presupuestos y gastos en personal para 2020.
Para la elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) correspondiente al ejercicio del próximo aí±o, las secretarías de Estado, entes autónomos, los Poderes Legislativo y Judicial, Pemex, la CFE, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y el Inegi deberán acatar dicho principio.