
Repunta el flujo migratorio por la frontera coahuilense.
Por Agencia Reforma
Ciudad de México.- Elementos de la División de Investigación de la Policía Federal, en coordinación con personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y una empresa ferroviaria dedicada al transporte de carga, aseguraron a orillas de las vías del tren, en las inmediaciones de Saltillo, a 59 centroamericanos que carecían de documentos que acreditaran su legal estancia en el país.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detalló que el grupo estaba compuesto por 55 hondureí±os, 2 guatemaltecos y 2 salvadoreí±os.
A todos ellos, sostuvo, se les brindó la atención necesaria, con estricto apego a sus derechos humanos.
Los extranjeros, indicó, fueron trasladados a las instalaciones del INM para llevar a cabo las diligencias correspondientes.
CON Y SIN FILTROS
El alcalde de Piedras Negras, Claudio Bres, dijo que aunque el Gobierno federal ha impuesto filtros para impedir el paso de migrantes a la frontera con Estados Unidos, el flujo migratorio alcanzó los 6 mil extranjeros durante mayo y 4 mil durante junio, pero en julio se ha presentado un repunte.
âLos primeros cuatro días del mes de julio, del 1 al 4, la autoridad americana te reporta un repunte otra vez y esto nos preocupa todavía más. A diario 187 contra aproximadamente 100 que es la mitad entre Del Río a Acuí±a, entonces otra vez Piedras Negras-Eagle Pass vuelve a repuntarâ, dijo Bres Garza.
âSi este promedio se mantuviera, de 120, 187, estarías otra vez hablando cercano a las 6 mil personas que a final de cuentas siguen llegando a la frontera mexicana con los EUâ.
Agregó que una de las preocupaciones que se plantearon durante la reunión de seguridad celebrada ayer en Saltillo, es la muerte de menores migrantes en su intento por cruzar a la Unión Americana.
Durante los primeros seis meses del aí±o, sostuvo, 18 personas han perecido entre Eagle Pass y Piedras Negras, cuatro de ellas menores de edad.
Contrario a lo que afirmó el alcalde nigropetense, el comisionado del Gobierno federal para Asuntos Migratorios en la Frontera, Horacio Duarte Olivares, dijo que este flujo ha disminuido por las acciones de la Federación en estados del sur.
âEl flujo migratorio ha estado disminuyendo, hay una estrategia como ustedes saben del Gobierno que desplegó a la Guardia Nacional en la frontera sur, para evitar que lleguen más migrantes a la frontera norteâ, expuso. (Con información de Néstor González)