
Gobernador seí±ala que la segunda donación en el Hospital General de Saltillo ayudará a 150 pacientes
Por: Agencias Saltillo, Coahuila de Zaragoza.-Â El compromiso de los coahuilenses con la donación de órganos es ya una realidad, y el Estado logró el segundo registro en el Hospital General de Saltillo, informó el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís. Explicó que este éxito es producto del proceso de reingeniería del Sector Salud, que llevó a concretar la segunda donación de órganos en su historia en el Hospital General de Saltillo, que beneficiaría a 150 pacientes. El Gobernador destacó que desde el inicio de la Administración se replantearon los objetivos del Consejo Estatal de Trasplantes en Coahuila y se trabajó en lograr licencias de procuración de los hospitales. âEste día logramos la segunda donación, resultado de un hombre de 70 aí±os que falleció a causa de una hemorragia cerebral, quien donará huesos que podrían beneficiar a 150 pacientesâ. Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud del Estado, detalló que este hecho se realizó en los quirófanos del Hospital General de Saltillo este 1 de julio, con el apoyo comprometido del personal de enfermería y de medicina.
En octubre de 2018, el Hospital General Saltillo recibió de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) la licencia para ser Procurador de írganos y Tejidos en la entidad, convirtiéndose en el primer nosocomio del Gobierno de Coahuila en obtenerla.
Antes, sólo el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Hospital Universitario de Saltillo contaban con dicha autorización, manifestó el Secretario de Salud.
Enfatizó que esta es la segunda donación que se logra, siendo la primera el pasado 7 de junio tras el fallecimiento de un hombre de 47 aí±os de edad.
Los huesos se utilizan de acuerdo a las necesidades de los pacientes que tienen una enfermedad que no ha sanado, y su única posibilidad es un injerto, puntualizó.
âConsolidamos la formación del Consejo Estatal de Trasplantes (COETRA) y logramos la Licencia de Procuración de írganos del primer hospital público en la entidad, que fue en Saltillo, así establecimos las bases para estas dos primeras donaciones históricas para la Secretaría de Saludâ, dijo.
âEl COETRA estableció comunicación con el Banco de Huesos de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, quienes se responsabilizarán del proceso de almacenamiento del tejido procurado. Mantenemos alianzas estratégicas con instancias relacionadas con el temaâ.