
La petición que se realizó originalmente se revocaba y se deja la opción solamente para verla en Internet.
Por: Notimex
México.- A pesar de que la Segob solicitó que el informe de actividades que el presidente Andrés Manuel López Obrador que dará este lunes en el Zócalo de la Ciudad de México, se transmitiera en cadena nacional, un aviso urgente indicaba que se cancelaba la petición.
Detalló sin embargo que el envío de seí±ales se realizará por vía satelital a través del Sistema de Distribución Digital de Información de Materiales de Radio y Televisión (DDIM), así como por la frecuencia del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie).
También estará el acceso a la seí±al de audio (streaming) en la plataforma de Internet de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, que se podrá localizar en el sitio https://rtc.segob.gob.mx/pautas/index.php.
Además se contará con el acceso al streaming de audio en la página http://materiales.ddimrtc.com en el menú âTransmisiones en vivoâ.
Consultas seguirá Ayer el presidente dijo que, aunque no les guste a sus opositores, seguirá haciendo consultas a mano alzada en plazas públicas como lo hace desde hace 30 aí±os.
En un evento tras supervisar el programa construcción de caminos de acceso a cabeceras municipales de Oaxaca con el gobernador del estado, Alejandro Murat, el mandatario sostuvo que siempre ha sido muy criticado por sus consultas bajo el argumento de que no es democracia.
Y para dejar firme su idea, el presidente realizó una consulta entre los asistentes: âque levante la mano que piden que debemos pelearnos, a ver esos que estaban muy gallitos; o a ver los que estén por la unidad del puebloâ. Ganó la unidad.
Tras un recorrido para supervisar las obras de construcción de caminos, anunció que autorizó presupuesto para pavimentar 350 kilómetros más de caminos para conectar a 56 municipios de de Oaxaca. Con ello contempla construir 5 mil 500 kilómetros de caminos rurales en todo el sexenio.
Las obras emplean a los pobladores de las propias comunidades bajo el sistema de tequio.