
El gobierno no debe permitir que hechos se repitan.
Por:Â íngel Robles Estrada
Piedras Negras. -La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, acompaí±ada del gobernador del estado, Miguel íngel Riquelme Solís, de autoridades de los derechos humanos en el país y de representantes de los colectivos de personas desaparecidas, encabezó el acto de disculpa pública por las violaciones graves cometidas en Allende y Piedras Negras.
En su mensaje, la funcionaria dijo que lo ocurrido entre el 18 y 20 de marzo del 2011, es uno de los sucesos más dolorosos en la historia de nuestro país, una matanza ejecutada por la delincuencia organizada en complicidad con altos funcionarios del estado.
Dijo que hasta la fecha, no se tiene una cifra exacta de las víctimas que estos hechos dejaron en la región norte del estado, por lo que es una obligación de las autoridades garantizar que hechos como estos no se vuelvan a repetir.
Por su parte, el gobernador del estado Miguel íngel Riquelme Solís, reconoció públicamente que el estado mexicano les falló a todas las personas que fueron detenidas, torturadas, asesinadas y desaparecidas durante el 2011 en Allende y la región norte.
Indicó que la disculpa no significa perdón ni olvido y que se seguirá trabajando para castigar a los responsables y que con ello las familias de las víctimas puedan encontrar paz, pero también la reparación de los daí±os y la no repetición de los hechos.
Silvia Eugenia Garza Villarreal, representante de las víctimas de la masacre de Allende, dijo que lo que pasó en esa ciudad fue el crimen contra la humanidad más atroz en la historia de Coahuila, donde las autoridades además de brillar por su ausencia, se convirtieron en cómplices.
Relató un poco de lo que vivió luego de que varios de sus familiares fueron desaparecidos y de que su patrimonio fuera arrebatado, donde por el miedo tuvo que salir huyendo a refugiarse en otro país.