
Titular del INM reconoce a PF; familias protestan por maltratos a los elementos
Ciudad de México.-Â Emilio ílvarez Icaza, secretario de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, condenó este domingo el despliegue de elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte del país y los operativos con los que se detienen a cientos de familias centroamericanas y aseguró que las fuerzas mexicanas se están convirtiendo en una âpatrulla fronteriza estadounidenseâ.
âEstamos ante una de las peores expresiones contra los derechos humanos de las personas migrantes. Al final, Donald Trump tiene su muro y el Gobierno de México y nosotros, lo estamos pagando: una muralla militar en las fronterasâ, aseveró.
Desde el pasado sábado circulan en redes sociales imágenes de los operativos que realizan los elementos federales con uniforme militar en la frontera norte y, en particular, en la zona de Ciudad Juárez, Chihuahua, las cuales fueron cuestionadas por activistas y por la Cámara alta.
Por otro lado, la tensión entre el nuevo titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduí±o Yáí±ez, y los elementos de la Policía Federal continúa, sin importar que el funcionario federal agradeció este domingo el desempeí±o de la corporación, un intento por revertir el roce desatado el pasado jueves cuando los llamó âfifísâ por quejarse de las condiciones en las que son albergados en Chiapas, Ciudad de México y en Chihuahua para contener la migración.
Los familiares de los policías federales respondieron al seí±alamiento con una protesta que se realizará en el Zócalo capitalino este lunes a las 9:00 horas. Los convocantes tienen previsto realizar manifestaciones simultáneas en plazas públicas de otras ciudades del país, incluso con la participación de policías que estén de descanso.
âDefendamos nuestros derechosâ, se lee en una de las convocatorias. Se les invita a los participantes a vestir de playera blanca y portar una pulsera o listón azul marino en el brazo izquierdo.
CAE DIPLOMíTICA CON 3 CUBANOSÂ
Los operativos del INM para detener a migrantes fueron reforzados y este domingo fue detenida una funcionaria consular de Nicaragua, en un punto de revisión en San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, cuando intentaba cruzar por México con tres cubanos.
En el auto particular, que llevaba un letrero con la leyenda âvehículo oficialâ, viajaban cuatro personas: tres cubanos (2 hombres y una mujer) como pasajeros y la conductora, Socorro Fuentes González, quien se identificó como cónsul de Nicaragua en Tapachula, Chiapas. La mujer exhibió un visa diplomática vencida, ya que ésta tenía vigencia hasta el 11 de marzo de 2017.
Al ser cuestionada sobre el origen y destino de los extranjeros, la mujer refirió que los llevaría a un albergue en Ciudad Ixtepec, Oaxaca.
ASEGURADOS
Asimismo, durante un operativo realizado en un hotel local de Tuxpan, Veracruz, policías municipales detuvieron a 57 migrantes, con lo que suman más de 127 detenidos en una semana.
Por otro lado, otros 40 migrantes fueron asegurados ayer en Puebla, a bordo de cuatro vehículos en un tramo de terracería en la región Istmo-Costa, que también fueron puestos a disposición del INM.