WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Polevnsky y Luján deben renunciar: Alejandro Rojas

Utilizan el aparato administrativo para promoverse en su aspiración de dirigir Morena, asegura

  • 280

Utilizan el aparato administrativo para promoverse en su aspiración de dirigir Morena, asegura

Por: Agencias
Ciudad de México.- La presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky y la presidenta del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, Bertha Elena Luján Uranga, deben renunciar a sus cargos si quieren competir por la dirigencia nacional del partido, pues de lo contrario harán una competencia desleal respecto de otros aspirantes, planteó Alejandro Rojas Dí­az Durán. El aspirante a la presidencia del CEN de Morena, acusó a ambas funcionarias partidistas de utilizar recursos públicos para promover sus respectivas candidaturas. “Están utilizando el aparato administrativo, los recursos, los padrones, la lista de consejeros, las oficinas para promoverse en su aspiración de dirigir a Morena”. El excoordinador de asesores de la bancada de Morena en el Senado afirmó que si una de esas dos distinguidas dirigentes morenistas se queda con la presidencia nacional del partido, “estamos en riesgo de perder la mayorí­a en la Cámara de Diputados en el 2021 y se podrí­a en riesgo las 13 gubernaturas que estarán en juego, porque tienen a Morena encerrada en el clóset”. Dijo que “quieren hacer una catafixia, pero van a seguir la misma lí­nea polí­tica que fue calificada en las elecciones locales del pasado 2 de junio, cuando Morena perdió casi 3 millones de votos”. En su opinión, “en Puebla ganamos de panzazo” porque sacó más votos el PAN que Morena, pero gracias a los sufragios que le sumaron PVEM y el PT, Luis Miguel Barbosa Huerta será gobernador. Rojas Dí­az Durán indicó que ese tipo de hechos demuestran que evidentemente algo está mal y es la conducción del partido: “No puede seguir la misma lí­nea, porque va a ser más de lo mismo y eso puede llevar a que la Cuarta Transformación encalle en la elección del 2021”. El aspirante destacó que en estos momentos no hay condiciones para llevar a cabo una contienda equitativa. Mencionó que los simpatizantes de Morena quieren afiliarse al partido para tener derecho a participar en la elección, no sólo del presidente nacional de esa organización, sino de los lí­deres estatales y municipales: “Los militantes quieren una elección abierta a la base”. Sin embargo, denunció que por instrucciones de la dirigencia nacional de Morena están cerradas las afiliaciones, lo cual constituye una violación al marco que rige los partidos polí­ticos en el paí­s, que seí±ala que debe estar abierta permanentemente. Refirió que sólo se han registrado al partido 317,499 personas, cuando evidentemente son al menos 10 millones más los simpatizantes que quieren ser militantes. Dijo que hay casos como en Chihuahua en donde se tienen registrados poco más de 6,000, cuando Andrés Manuel López Obrador consiguió más de 700,000 votos. En su opinión, es una chicanada lo que quiere hacer la dirigencia nacional controlando el padrón y manipulándolo para hacer asambleas a modo e imponer a las dirigencias estatales, municipales y distritales y la nacional. “Están utilizando el aparato administrativo, los recursos, los padrones, la lista de consejeros, las oficinas para promoverse en su aspiración de dirigir a Morena”.
Publicación anterior Mujer se suicida por problemas económicos en Acuña
Siguiente publicación Persecución en Brackettville deja un migrante muerto
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;