
Operan con pequeí±os barcos que les cobran 500 o 600 pesos
Veracruz, Ver.-Â El Instituto Nacional de Migración (INM)localizó una ruta marítima usada por migrantes centroamericanos los últimos 15 días, para evitar retenes en la zona sur de Veracruz, que forman parte del Plan Frontera, iniciado el 28 de marzo.
Mario Hernández, subdirector de Control y Verificación Migratoria del INM, indicó que la ruta opera con pequeí±as embarcaciones que los transportan por el Golfo de México desde el río Coatzacoalcos, recorren la Perla del Golfo hasta llegar a la región de Los Tuxtlas, hacia íngel R. Cabada o Catemaco, donde continúan por autobús hasta el puerto de Veracruz o aun más al norte.
âEmbarcan en Minatitlán o Coatzacoalcos. Libran todos los retenes de la zona sur (...) Relatan que encuentran apoyo de personas que no los conocen; cobran el viaje a 500 o 600 pesos y los bajan en Catemacoâ, explicó.
El recorrido marítimo dura entre una hora y hora y media. Las lanchas transportan a grupos de 10 o 15 centroamericanos. El funcionario indicó que aún no se sabe si hay personas incurriendo en tráfico o lo hacen los pescadores por necesidad.
Además, Mario Hernández informó que suman casi nueve mil extranjeros indocumentados âentre ellos tres mil menoresâ que han sido rescatados en el programa de contención.