
Sexo, Pudor y Lágrimas, se convirtió en una de las cintas emblemáticas del llamado Nuevo Cine Mexicano.
Por: Redacción
Saltillo, Coah.- Un día como hoy, pero de 1999 llegó a las salas de cine Sexo, Pudor y Lágrimas, que se convirtió en todo un éxito en taquilla.
La película, protagonizada por Demian Bichir, Susana Zabaleta, Víctor Huggo Martín, Cecilia Suárez, Jorge Salinas y Mónica Dionne, se convirtió en una de las cintas emblemáticas del llamado Nuevo Cine Mexicano.
La trama gira en torno a un grupo de vecinos y amigos, quienes se enfrentan a diversas problemáticas y triángulos amorosos.
En primera instancia, los vecinos de los edificios donde se realizó la filmación, interpusieron una queja por creer que se trataba de una película pornográfica, al conocer el nombre del filme.
Sumado a ello, Bichir salió desnudo a la calle durante las grabaciones, y para fortuna del proyecto, una persona que transitaba cerca del lugar logró capturar el momento, por lo que la fotografía rápidamente fue difundida por diversos medios de comunicación sirviéndole de promoción a la cinta.
Logró recaudar cerca de 115 millones de pesos en taquilla y permaneció durante 27 semanas en cartelera, lo que en su momento la situaba como la tercera más taquillera de la historia del cine mexicano, aunque actualmente se encuentra en el puesto número 18.
El aí±o pasado Jorge Salinas confirmó que se estaba trabajando ya en la secuela, y posteriormente, el propio director, Antonio Serrano Argí¼elles, corroboró dicha información.
La cinta, que tendrá como título tentativo, Sexo, Pudor y Lágrimas: Veinte Aí±os Después, âya se está escribiendo el guion aunque quizá yo no dirija la historia, que ahora trata acerca de lo que sucedió con esos personajes luego de todas las situaciones por las que tuvieron que pasarâ, comentó Serrano a Notimex.