
Es considerado como una vía nueva para evitar los retenes policiales.
Por Agencia Reforma
Nuevo Laredo, Tam.- Ante el cerco ya implementado en Tamaulipas, las bandas de âpollerosâ ahora emplean rutas nuevas y alternas para llegar a la frontera norte, aunque recorran una mayor distancia, seí±aló el coordinador de la Policía Federal en dicha entidad, Manuel Rojas Calvo.
De acuerdo con la información, los grupos criminales ahora mueven a decenas de migrantes, en especial centroamericanos, hacia Nuevo León, donde se dispersan a Ciudad Acuí±a o Piedras Negras.
AGENCIAS REFORMA / Intentan âpollerosâ esquivar blindaje antimigrante
Washington, D.C.- México trabaja bajo presión para calmar los ánimos de la Casa Blanca, y demostrar que en el sur se puede frenar el paso de quienes huyen de la violencia y el hambre en Centroamérica.
Según destacó el canciller Marcelo Ebrard, detenciones de migrantes en tráileres han puesto en evidencia la magnitud de las operaciones de bandas criminales, así como también representan un golpe al negocio de estos traficantes de personas o âpollerosâ.
La maí±ana de este lunes, Ebrard Casaubón informó que los 785 migrantes rescatados que viajaban en cuatro tráileres la semana pasada, pagaron alrededor de 69 millones de pesos para su traslado ilegal a la Unión Americana.
Al presentar un informe en Palacio Nacional del plan migratorio aplicado desde la semana pasada, dijo que de ese total, entre 10 y 15 millones de pesos son para pago de comisiones.
Ebrard detalló que en operaciones como la descubierta, a cada migrante se le cobran en promedio 3 mil 500 dólares por su traslado al vecino país del norte, sin embargo, si pagan 5 mil dólares tienen derecho a un segundo intento en caso de ser deportados antes de llegar a su destino.
âTodo se paga fuera de México, desde los países de origen o al llegar Estados Unidosâ, explicó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Respecto a la asignación de las comisiones en el país, el funcionario comentó que la Fiscalía General de la República (FGR) determinará quiénes están involucrados y cómo funcionan.
Sobre el plan migratorio acordado con Estados Unidos para impedir la aplicación de aranceles a productos mexicanos, Ebrard detalló que las cinco tareas del acuerdo están en curso.
Ya se contrató personal para el Instituto Nacional de Migración, comentó, y esta semana entrarán en vigor todo el operativo de las Secretarías de Defensa y Marina, y el programa en la frontera norte, a cargo de Horacio Duarte.
El canciller aseguró que la instrucción es impedir el tráfico de personas y no habrá tolerancia en cuanto a ese delito.
A los transportistas, aí±adió, se les informa que ya se iniciaron las denuncias y el Gobierno está dispuesto a llegar hasta la extinción de dominio.
NUEVAS VíAS
El coordinador de la Policía Federal en Tamaulipas, Manuel Rojas Calvo, dijo que los migrantes evitan pasar por dicha entidad en su ruta hacia la frontera norte.
Lo anterior, indicó el mando policial, tras reforzar la vigilancia en las carreteras de la entidad con el apoyo de las demás corporaciones y del personal del Instituto Nacional de Migración (INM).
Rojas precisó que los indocumentados acostumbraban trasladarse por la carretera a Victoria hacia las ciudades fronterizas de Reynosa y Matamoros.
No obstante, tras reforzar la seguridad las bandas de âpollerosâ ahora utilizan rutas nuevas y alternas, aunque recorran una mayor distancia para llegar hasta la frontera.
âSiempre va a ser eso, la delincuencia siempre va a tratar de evadir la acción de la leyâ, aseveró.
âEstán siguiéndose para Nuevo León, algunos, están tomando rutas alternas para quizás ingresar por otro ladoâ, aí±adió.
Una vez que llegan a Nuevo León, se dispersan en las rutas para dirigirse a Nuevo Laredo, si no, a Ciudad Acuí±a y Piedras Negras.
âCualquier frontera que quede cerca de Monterreyâ, subrayó.
La conocida ruta del âGolfoâ por donde se trasladaban los migrantes en su mayoría, ha sido reemplazada por nuevas vías para cruzar.
TRíFICO NO CEDE
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció que reducir el flujo migratorio es un reto complejo por el negocio que representa el tráfico de indocumentados para las bandas dedicadas a este delito.
âNo ha cedido el tráfico de migrantes porque es un negocio increíblemente rentable, creo que no hay otro negocio más rentable que este que están haciendo los traficantes de personasâ, afirmó.
Entrevistada a su llegada al Senado de la República, reiteró que continuarán los operativos para ubicar a grupos de migrantes que no tengan una estancia regular en el país y debido a su traslado arriesguen sus vidas.
Seí±aló que hay especial atención en los autobuses de pasajeros donde se ha detectado también este traslado de migrantes de manera irregular.
âYo creo que tienen que acatar la ley las mismas líneas de autobuses, no pueden decir que no sabían que llevaban migrantesâ, seí±aló.
CAEN ARRESTOS
Los arrestos de indocumentados que cruzan la frontera hacia EU en grupos familiares han caído al menos 13% en las últimas semanas, según cifras preliminares, reportó The Washington Post.
Esto, de acuerdo con información de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que advirtió que es demasiado pronto para obtener una imagen completa de la tendencia.
âFuncionarios de EU dicen que esperan un descenso del 15 al 20% en los arrestos en la frontera a partir de mayo, cuando las autoridades detuvieron a más de 144 mil y los niveles de migración alcanzaron su punto más alto desde 2006â, seí±ala el medio.
Entre los 144 mil aprehendidos en mayo, al menos 85 mil personas fueron identificadas como âmiembros de una unidad familiarâ, según cifras oficiales.
La caída, apunta el medio, se puede deber a una reducción estacional de la migración, pues el número de cruces sube durante la temporada de primavera por el requerimiento de mayor fuerza laboral en el país, y baja en los meses de verano.
Por ejemplo, seí±ala el Post, en 2018 el número de detenciones cayó 17% entre mayo y junio.
Las cifras correspondientes a este mes serán reveladas oficialmente en los primeros días de julio.
âEstamos viendo las primeras acciones y estamos viendo seí±ales de que están teniendo impactoâ, dijo un funcionario de Estados Unidos, quien habló sobre la condición de anonimatoâ.
âUNIDOSâ
Durante su participación en la plenaria de los senadores de Morena, Sánchez Cordero descartó divisiones al interior del Gabinete por el tema migratorio.
âEl Gabinete del presidente López Obrador, coordinado por mandato de ley a través de la Secretaría de Gobernación, está unido y está decidido a cumplir las instruccionesâ.
DEPORTARíA A 'MILLONES'
El presidente estadunidense Donald Trump anunció que la agencia de Inmigración deportará a âmillonesâ de extranjeros que entraron al país de forma irregular y que Guatemala se apresta a firmar un acuerdo de tercer país seguro.
âLa próxima semana comenzará el proceso de sacar a millones de extranjeros ilegales que encontraron formas ilícitas de entrar a Estados Unidosâ, dijo anoche en Twitter.
Esto se produce después de que el Departamento de Estado informara supeditará la entrega de ayuda para El Salvador, Honduras y Guatemala a que adopten âacciones concretasâ para reducir la migración.