WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

‘Revientan’ laboratorio de fentanilo

Contaba con equipo para su producción a gran escala.

  • 638

Contaba con equipo para su producción a gran escala.

Por Agencias Monterrey, NL.- Un laboratorio clandestino donde se producí­a la droga sintética conocida como fentanilo, fue asegurado por la Fiscalí­a General de la Republica (FGR), en el municipio de Garcí­a, Nuevo León. En el operativo se detuvo a un hombre identificado como Guadalupe Almaguer Herrera, quien es investigado por delitos contra la salud en la modalidad de producción de los precursores quí­micos. Una fuente allegada al caso informó que el detenido es un empresario farmacéutico dueí±o de Ampex Chemicals, que se dedica al reciclaje de productos quí­micos utilizados en la industria automotriz y petroquí­mica. Por el sigilo de la investigación no se precisó la fecha en que se llevó a cabo el operativo en el que también participaron peritos especializados en narcóticos. El cateo fue realizado por elementos de la Policí­a Federal Ministerial en dos bodegas ubicadas en las colonias Parque Industrial Ciudad Mitras y Pedregal La Silla. Se informó que en el primer inmueble encontraron instrumentos de laboratorio, sustancias quí­micas, un refrigerador, tambos, frascos y anaqueles. También se localizaron básculas, bidones, guantes, frascos de vidrios y cuadernos con diversas anotaciones. En la investigación se determinó que el laboratorio tení­a producción a gran escala. De acuerdo con la dependencia que encabeza el fiscal Alejandro Gertz Manero, es considerado el aseguramiento “más importante e histórico realizado en nuestro paí­s”, debido a la capacidad de producción de la droga. Un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal, con sede en Nuevo León, autorizó el cateo al obtener elementos suficientes de actividades ilí­citas en la bodega. El fentanilo es un derivado del opio que sirve como analgésico y anestésico. Se utiliza para tratar el dolor asociado con el cáncer, entre otras enfermedades. Se suele mezclar con la heroí­na produciendo una droga muy adictiva, 50 veces más poderosa y más letal. Es más barato que otras sustancias y se puede inyectar pero también se aplica en parches o se toma en pastillas.
Publicación anterior Frena AMLO Metrobús en Durango
Siguiente publicación Blindará PF puentes de PN y Acuña
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;