WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Moody’s cambia a negativa perspectiva de Pemex

La calificadora Moody's cambió de estable a negativa la perspectiva crediticia para Pemex

  • 323

La calificadora Moody's cambió de estable a negativa la perspectiva crediticia para Pemex

Por: Agencias
Ciudad de México.- Moody's Investors Service cambió de estable a negativa la perspectiva para Petróleos Mexicanos (Pemex). En un comunicado, informó que la perspectiva negativa refleja la preocupación por un posible incremento en la deuda de la empresa productiva del Estado. La agencia explicó que la formulación de polí­ticas impredecibles está afectando la confianza de los inversionistas y las perspectivas económicas a medio plazo, así­ como un crecimiento más bajo. Lo anterior, sumado a los cambios en la polí­tica energética y el papel de Pemex, genera riesgo para la perspectiva fiscal de mediano plazo, explicó la firma. La calificadora mantuvo la nota de la petrolera en "Baa3" en escala global. La decisión de Moody's se da tras su anuncio de ayer en el que también cambió la perspectiva del Gobierno de México a negativa desde estable, con calificación "A3". Fitch Ratings también emitió notas negativas sobre México. Explicó que la decisión fue resultado de una combinación de mayor riesgo para las finanzas públicas de México ante el deterioro del perfil crediticio de Pemex, junto una perspectiva débil para la economí­a que se ve empeorada por las amenazas externas de las tensiones comerciales, cierta incertidumbre de la polí­tica interna y restricciones fiscales. La calificadora advirtió que los aranceles que Estados Unidos planea imponer a las importaciones mexicanas podrí­an amenazar el flujo de efectivo de las empresas, especialmente en los componentes automotrices que exportan al vecino paí­s del norte, lo que llevarí­a a que estas compaí±í­as lleven su producción al otro lado de la frontera. Fitch explicó que en 2018, México fue el segundo mayor exportador a Estados Unidos, con un total de bienes de USD 346,500 millones, 10% más que en 2017. Los vehí­culos representaron la principal categorí­a al ser un segmento valuado en 93 mil millones de dólares, el 6.27% del total. El miércoles, Moody’s bajó su perspectiva crediticia de “estable” a “negativa”, pero mantuvo la calificación “A3”. La decisión de Moody’s de cambiar la perspectiva a negativa de las calificaciones A3 de México fue motivada por “el debilitamiento del marco de polí­tica en dos aspectos clave, con potenciales implicaciones negativas para el crecimiento y la deuda”. Con información de Agencia Reforma
Publicación anterior Loma Bonita, sector con más crímenes
Siguiente publicación Piden tomar medidas de prevención por intenso calor
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;