
Enfocada a analizar temas de interés común en la frontera para las distintas autoridades.
Por: Hervey Sifuentes
Del Río, Tx.- Autoridades locales tanto de corporaciones de seguridad como organizaciones de la sociedad civil, participaron en la VIII Reunión del Mecanismo de Trabajo âTRICAMEXâ, en donde se trataron temas de interés común en la frontera, con enfoque humanitario y también relacionados con la nií±ez migrante.
La reunión se llevó a cabo en el Texas Community Bank Community Center en la calle Pecan, dando inicio a las 10:30 de la maí±ana y tuvo una duración de aproximadamente tres horas.
Las autoridades que estuvieron presentes fueron el cónsul de Guatemala, Tekandi Paniagua, quien fue el anfitrión de este evento al organizar esta reunión de TRICAMEX, también el cónsul de México Carlos Obrador Garrido, el cónsul de Protección de la República de Honduras Suyapa Carías, el cónsul de México en Eagle Pass, Ismael Naveja.
Asimismo estuvieron autoridades como el gerente de la Ciudad, Matt Wojnowski, el jefe de la Patrulla Fronteriza Raúl Ortiz, el supervisor de Operaciones de la Border Patrol, Jorge Vega, el subjefe de la Border Patrol del sector Big Bend, Stephen Crump, la subjefa de la Border Patrol del sector Laredo, Irma Jiménez, subjefe de los U.S. Marshalls en Del Rio, Steven Fernández, jefe de la agencia ICE sector Del Rio, Stanley Hanson, representantes de la Oficina del Sheriff Waylon Bullard, también de la Policía de la Ciudad e iglesias locales.
âQuiero agradecer a quienes hicieron el esfuerzo de estar presentes, lo cual conlleva a un mensaje poderoso de interés y sobre todo de unidad para trabajar coordinados en temas de interés común en la fronteraâ, dijo el cónsul de Guatemala, Tekandi Paniagua.
El TRICAMEX es un grupo de diálogo, concertación y coordinación para la protección consular entre los países de El Salvador, Honduras, Guatemala y México, el cual funciona a través de nuestras redes consulares a lo largo y ancho de los Estados Unidos, permitiendo la interlocución con las autoridades, agencias, sociedad civil organizada y empresarios, entre otros sectores.
Esta se formó en diciembre del 2015 en McAllen, Texas con el propósito de instrumentar iniciativas en beneficio de sus comunidades.
La reunión finalizó con el compromiso de continuar trabajando en coordinación y de esa manera facilitar sus acciones para atender los retos comunes que deben enfrentar para brindar asistencia y protección a sus respectivas poblaciones migrantes.