
El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió ayer en que las conversaciones en Washington llegarían a buen puerto
Por: Agencias
Ciudad de México.- Funcionarios de México y Estados Unidos no habrían llegado a un acuerdo en Washington para evitar que la administración de Donald Trump imponga aranceles a todos los productos del país, según la televisora NBC.
Antes de conocerse la noticia, México había anunciado que se preparaba para una represalia si la próxima semana le imponen los aranceles.
Frustrado por la falta de progreso en una de sus promesas durante la campaí±a electoral de 2016, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le exigió a México que asuma una línea más dura contra la inmigración ilegal o enfrente, desde el lunes, aranceles del 5 por ciento en todas sus exportaciones a su vecino del norte, los que aumentarán hasta 25 por ciento a fines de aí±o.
Si los gravámenes se materializan, Estados Unidos estaría en una seria disputa con dos de sus tres principales socios comerciales, en medio del deterioro de sus relaciones con China en el último mes, luego que Washington y Pekín impusieran aranceles adicionales a sus respectivos envíos.
México también quiere detener una guerra con su mayor socio comercial que, según analistas, podría llevar a su economía a una recesión.
El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió ayer en que las conversaciones en Washington llegarían a buen puerto, sin embargo, México está analizando una lista oficial de productos estadunidenses que podrían estar sujetos a aranceles, en represalia si las amenazas de Trump entran en vigencia, dijeron funcionarios en Ciudad de México.
La medida estaría dirigida a golpear la base electoral de Trump, quien anunciará próximamente su candidatura para las elecciones de noviembre de 2020. Sin embargo, las fuentes precisaron que las medidas no incluirían al maíz, uno de los productos agrícolas estadounidenses más rentables.
"México puede detenerlo (el flujo migratorio). Tienen que detenerlo, de lo contrario, no podremos hacer negocios. Es algo muy simple. Y creo que lo detendrán. Creo que quieren hacer algo. Creo que quieren llegar a un acuerdo y enviaron a gente de alto nivel para intentarlo y lograrlo", dijo Trump en Irlanda.
Una delegación mexicana, encabezada por el canciller Marcelo Ebrard, está en Washington desde el fin de semana buscando allanar el camino, y se reunió el miércoles con una representación estadounidense encabezada por el vicepresidente, Mike Pence, y el secretario de Estado, Mike Pompeo.
Con información de MilenioÂ