
Policías filtran videos de la escena; serán sancionados.
Por Redacción
Saltillo, Coah.- Autoridades ministeriales seí±alaron que podrían ser tres los involucrados en el ataque que dejó como saldo cuatro personas sin vida. En conferencia de prensa, el fiscal general del Estado, Gerardo Márquez Guevara, ofreció los pormenores de los avances que tienen en las averiguaciones, detallando la forma como habrían participado los victimarios de los ancianos.
Siempre juntos
Los cuatro féretros en que los cuerpos de los adultos mayores asesinados fueron despedidos por amigos y familiares, recorrieron el pasillo principal del panteón Santiago para colocarse bajo la misma tumba.
âHasta el momento tenemos la participación de una persona, que probablemente pudo haber sido auxiliada por otro y con la participación de un tercero, es un familiar consanguíneo y los hechos pudieron haber ocurrido en las últimas horas del sábado o primeras del domingoâ.
En tanto, fuentes internas de la Fiscalía General revelaron que videos de los peritajes del caso fueron filtrados, por lo que ya se investiga quiénes fueron los responsables. Aseguraron que esta acción derivó en el retiro de los celulares de los elementos que participan en la investigación del multihomicidio de la colonia Latinoamericana y en el inicio de procesos que podrían concluir en el despido de los responsables.
Homicida, aún libre Herencia acaba con una familia
Habrían participado tres personas en el asesinato de los cuatro adultos mayores.
Por Luis Durón / Néstor González
Saltillo, Coah.- El principal sospechoso del multihomicidio de la colonia Latinoamericana es un familiar de las víctimas, el cual se encuentra prófugo de la justicia. El fiscal General del Estado, Gerardo Márquez Guevara, aclaró que el sospechoso habría huido en un vehículo propiedad de la familia Cruz Dávila.
El fiscal aclaró que dentro de la carpeta de investigación cuentan con el testimonio de por lo menos cinco personas que han declarado como testigos y todas seí±alan que el victimario pudo haber actuado por motivos económicos âuna herenciaâ y problemas que mantenía con sus familiares.
âEn esencia tiene que ver con algunos problemas aí±ejos de carácter familiar, de mala atención, de herencia, de bienes, etcétera; estamos tratando de concluir con esta carpeta de investigación, lo que sí es importante determinar es que en ningún momento esta situación se vincula a algo relacionado con el crimen organizadoâ.
Tres involucrados
Tras realizar la necropsia a los cuerpos de las víctimas se determinó que fueron estrangulados y apuí±alados con un objeto punzo cortante; algunos de los cuerpos presentaban más de 10 heridas.
El funcionario explicó que podría haber otras dos personas implicadas en el crimen, mismos que ayudaron al principal sospechoso a perpetrar el multihomicidio.
âSe asume que hay algún vehículo que fue retirado del domicilio y eventualmente ahí se presume la participación de un tercero en compaí±ía del principal sospechosoâ.
Sin antecedentes
El hombre seí±alado como el multihomicida de la colonia Latinoamericana no tuvo ningún ingreso al centro de salud mental, personal de esta institución de salud, seí±aló que dentro de sus registros no figura el nombre de la persona sospechosa de asesinar a los cuatro adultos mayores.
Por su parte, el fiscal seí±aló que esto no se puede confirmar hasta que se logre la detención del sospechoso.
âSi bien es cierto que se puede hacer un análisis preliminar respecto a los hechos como están planteados o como están levantados en la escena del crimen, también es cierto que necesitamos tener presencialmente al probable responsable para los estudios correspondientesâ, sostuvo.
Condena crimen
El gobernador Miguel Riquelme condenó el múltiple homicidio de los miembros de una familia en la colonia Latinoamericana, y reiteró que los hechos no están relacionados con el crimen organizado, como se había especulado el día en que fueron descubiertos los cuerpos debido a que los responsables dejaron un mensaje escrito en el domicilio atribuyéndolo a narcotraficantes. âNo está relacionado con la delincuencia organizadaâ, sostuvo.
âQuisiera abonar que mi Gobierno ha estado buscando desde el inicio el fomentar los valores familiares, la unidad de la sociedad y que este tipo de actos son reprobables además de detestablesâ.
âEs una lástima, las personas que fallecieron lamentablemente por voz de los vecinos (decían que) era gente buena y la realidad es que no se merecían esto que sucedióâ.
Expresó que la descomposición del entorno familiar es la razón de hechos como este multihomicidio.
Huída
» El o los culpables del multihomicidio en la colonia Latinoamericana habrían escapado en un vehículo de la familia que asesinaron.
Lloran partida Descansan en la misma tumba
Por Ana Luisa Casas
âMe preguntaste que cuándo vendría a visitarte y aquí estoy, pero lo hice muy tardeâ, lloraba sobre la tumba el hijo de José Antonio y Hermelinda.
Los cuatro féretros con los cuerpos de los adultos mayores asesinados fueron despedidos por familiares y amigos, quienes recorrieron la calle principal del Panteón de Santiago para darles el último adiós.
Rodeada de rezos, flores y puí±os de tierra, pero también baí±ada con lágrimas de impotencia, sufrimiento e incredulidad, sobre la forma en que les arrebataron la vida, la tumba fue sellada para que sus cuerpos descansen como lo hacían antes en vida bajo el mismo techo.
Cerca de 80 personas acudieron al funeral que no debió suceder por un crimen y que duplicó el dolor de sus más allegados, quienes ofrecieron sus condolencias con flores.
â¡No! ¡No! ¡Es que por qué! ¡Por qué así!â, se preguntaba una mujer que rompió en llanto al dar el último adiós a sus hermanas.
Entre los asistentes, sólo algunos jóvenes rodearon la tumba, nietos de José Antonio y Hermelinda, quienes también expresaron el profundo dolor de perderlos repentinamente en sus redes sociales.
Los servicios fúnebres se realizaron por inhumación directa a las 12:00 horas. Un llanto quedito e impotente llenaba los ojos de sus asistentes tras enterrar a sus seres queridos.