
Se cumplirá con plazo de tres aí±os y presupuesto de 8 mmdd.
Por: AgenciasParaíso, Tab.- Con la construcción de la refinería de Dos Bocas y la modernización de las seis ya existentes, México logrará en el mediano plazo la autosuficiencia en la producción de combustibles, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el acto de inicio formal de la construcción de esta obra de infraestructura, sostuvo que una vez rehabilitadas las seis refinerías, y construido y en operación este nuevo complejo, no solo no se incrementará el precio de la gasolina, sino que âvamos a bajar los precios de los combustiblesâ.
Ante trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) e integrantes de sindicatos independientes, el Ejecutivo federal afirmó que es perseverante y cumplirá su promesa de construir la obra en tres aí±os y con una inversión de 150 mil millones de pesos (unos 8 mil millones de dólares), a pesar de lo que digan otros expertos.
Detalles
Nahle García, por su parte, afirmó que para la nueva refinería ya se cuenta con la manifestación del impacto ambiental bajo el resolutivo que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Seí±aló que ya está preaprobado el estudio técnico justificativo para el cambio de uso de suelo y dijo que en 17 días se presentará el estudio de riesgo ambiental y manifestación de impacto ambiental regional, además de que ya se aprobaron los permisos de requerimientos ambientales por parte de las autoridades estatales y municipales.
Agregó que se tienen también los estudios de las condiciones de sitio, hidrológicos, topografía, mecánica de suelos, sismológicos, muestreos de suelo, agua y aire del lugar.
Aí±adió que la obra tendrá un costo estimado de 8 mil millones de dólares, una capacidad de 340 mil barriles diarios y se espera que quede concluida en mayo de 2022.
En tanto, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, explicó que la planta está diseí±ada para el proceso de crudo maya de 22 grados API y producirá 170 mil barriles diarios de gasolina y 120 mil barriles diarios de diésel. En el terreno de 566 hectáreas propiedad de Pemex, se instalarán 17 plantas de proceso y se generarán 100 mil empleos directos.
La refinería recibirá el crudo que se extrae en esa zona del Golfo de México y enviará productos vía marítima a las terminales de Tuxpan, Veracruz, Pajaritos y Progreso, además de que se conectará con la red de poliductos de Minatitlán y de ahí partirá a la Ciudad de México y a Salina Cruz, Oaxaca.