
La siderúrgica explicó en su comunicado que las medidas de la UIF afectan el normal desarrollo de las operaciones
Por: Agencias
Monclova, Coah.-Â Hasta el momento no existe un conocimiento oficial de los supuestos que han originado acciones contra AHMSA, informó la empresa a través de un desplegado.
La siderúrgica explicó en su comunicado que las medidas de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), afectan el normal desarrollo de las operaciones de la empresa, que sostiene 20 mil empleos directos, genera otros 80 mil indirectos, y es el corazón de una extensa cadena minero-siderurgica, con peso fundamental en la economía de Coahuila y otras entidades.
Según el parte extendido por la metalúrgica, ni la empresa ni en lo particular el Presidente de su Consejo han incurrido en la diversidad de supuestos que Altos Hornos y la comunidad âdeducen de seí±alamientos periodísticos realizados por distintos personeros gubernamentalesâ.
Tal y como lo había explicado en días pasados Francisco Orduí±a, vocero del Grupo Acerero del Norte y de Altos Hornos de México, la venta a Petróleos Mexicanos de la empresa Agro Nitrogenados fue una operación que cumplió todos los requisitos de supervisión y control establecidos por la normatividad interna de PEMEX y sus empresas y del Estado Mexicano.
Con información de El Siglo de Torreón