
Fiebre, vómitos, diarrea y manchas moradas en la piel son algunos indicadores.
Por: La TejaCosta Rica.- La bacteria que mató a un nií±o de nueve aí±os en el hospital Nacional de Nií±os es contagiosa; sin embargo, en pocos casos provoca la muerte.
Según Olga Arguedas, directora de ese centro médico, el menor, quien era vecino de San Francisco en Dos Ríos, llegó este lunes con sus padres para ser examinado, estaba débil y con fiebre. Horas más tarde falleció.
Arguedas explicó que el nombre de la bacteria es âEstreptococo pyogenesâ y se adquiere por vía respiratoria, es decir, un simple estornudo es suficiente para contagiarse.
Pese a no ser del todo mortal, la funcionaria aseguró que cualquier persona la puede tener y que se debe poner cuidado a síntomas como la fiebre, vómitos, diarrea y machas moradas en la piel.
Ella aclaró varias dudas en relación a este tema.
¿Qué pasó con este nií±o?
La historia clínica lo que nos dice es que era un nií±o sano que antes de llegar al hospital inicia con una infección respiratoria; sin embargo, el día que el nií±o viene a consulta (este lunes) presentó una mayor decaída, tuvo vómito y fiebre.
¿A qué hora llegó y a qué hora murió?
Llegó a las nueve de la maí±ana y entró en shock en pocas horas. Lo llevamos a la Unidad de Cuidados Intensivos, donde fallece a las seis de tarde. Estando en el hospital le aparecen unas lesiones en la piel, que son unas manchas moradas que se llaman âpúrpura fulminanteâ.
¿Cómo son esas manchas?
Parecen moretes y como su nombre lo describe, produce la muerte en pocas horas. Usualmente son producidas también por otras bacterias.
¿Cuál fue la bacteria que atacó a este nií±o?
La orientación es que la bacteria se llama Estreptococo pyogenes, que es inusual que produzca problemas tan graves como este; sin embargo, hay casos.
Inicialmente se pensó que era la bacteria meningococo porque produce estas lesiones de piel; sin embargo, este martes por la maí±ana revisando los estudios bacteriológicos se descartó esa bacteria.
¿Cómo se adquiere esta bacteria?
Se adquiere por vía respiratoria.
¿Entonces es contagioso?
Claro, se da a través de gotas de saliva.
âCuando empiezan las lluvias, la circulación de infecciones respiratorias tanto virales como bacterianas aumentaâ. Olga Arguedas.
¿Esto quiere decir que los compaí±eros y personas que compartieron con el nií±o están contagiados?
En un caso hipotético puede ser que sí, pero eso no implica que los compaí±eritos de la escuela o familiares vayan a tener una evolución como la que él tuvo.
¿Entonces tener esa bacteria no necesariamente significa la muerte?
No, lo que pasa es que no a todas las personas les produce infecciones tan serias, entonces el por qué a una persona la puede matar y a otra no, es algo que no podemos responder porque es algo que no se sabe.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas iniciales son vómito, diarrea y fiebre.