
Superan todas las detenciones de indocumentados de abril de 2018
Por: Univisión
Los arrestos de inmigrantes indocumentados que se entregan a la Patrulla Fronteriza (CBP) en el sector El Paso no cesan. Las autoridades dijeron que solo este lunes feriado detuvieron en este sector a más de 2,200 personas, que hacen del Memorial Day de 2019 el día de mayores aprehensiones de los tiempos recientes.
"Mientras muchos residentes de El Paso, oeste de Texas, y Nuevo México estaban conmemorando a los hombres y mujeres que murieron prestando servicio militar por Estados Unidos, los agentes de la Patrulla Fronteriza estaban más ocupados que nunca tomando en custodia a más de 2,200 extranjeros que entraron al país ilegalmente", se lee en el comunicado de la Patrulla Fronteriza.
El flujo del lunes incluyó a dos grupos de gran tamaí±o: uno de más de 200 personas arrestadas en el puerto de entrada Antelope Wells, en Nuevo México, poco después de las 2:00am y otro con más de 430 personas, que cruzó la frontera cerca de las 7:00am, justo al oeste de una escuela secundaria.
En los últimos meses, la Patrulla Fronteriza ha utilizado con frecuencia las expresiones "el mes con más detenciones", "el día con más detenciones" o que en la frontera se vive "una crisis humanitaria sin precedentes".
A inicios de marzo, calculaban que en promedio 570 personas se entragaban diariamente. El 19 de marzo contabilizaban 1,200 arrestados por día. Para entonces ya advertían que el flujo tan elevado de inmigrantes estaba "poniendo a prueba" los recursos de la institución.
En lo que va de aí±o fiscal, El Paso se ha mantenido como el segundo sector de más cruces de migrantes, solo precedido por el Valle del Río Grande.
Sin embargo, la cifra que presenta este martes CBP muestra que el 27 de mayo de 2019 arrestaron casi al mismo número de indocumentados que en todo el mes de abril de 2018, cuando en El Paso detuvieron a 2,671 inmigrantes, según el registro histórico de la patrulla. La cifra es mayor que varios de los primeros meses completos de ese aí±o: en enero, arrestaron a 1,489; en febrero a 1,647; en marzo, a 1,713.
La Patrulla Fronteriza ha explicado que, a diferencia de aí±os anteriores, el flujo actual no tiene como grueso a los hombres mexicanos que decidían cruzar solos y se escondían para entrar al país sin ser vistos. Se trata de familias centroamericanas que vienen con hasta dos y tres nií±os pidiendo asilo en Estados Unidos y de menores no acompaí±ados también procedentes de los países del llamado Triángulo Norte Centroamericano (Honduras, Guatemala y El Salvador). Huyen de la violencia de las pandillas en sus países y de la pobreza por no conseguir empleos.
Este martes, las autoridades cerraron su comunicado asegurando que "siguen lidiando con este flujo de extranjeros ilegales entrando a nuestro país sin ningún respeto a nuestras leyes de inmigración". Dicen que en lo que va de aí±o fiscal han detenido a más de 130,000 inmigrantes, una cifra muy por encima de los 16,000 que habían detenido para este periodo el aí±o pasado. "Los números siguen creciendo y los agentes no ven un final a la vista para esta situación", concluyen.
Las autoridades migratorias no están en capacidad de atender al número de personas que llegan cada día y las complejidades que representa el perfil de los indocumentados que llegan, como demuestra trágicamente el que seis nií±os han muerto en custodia federal o poco después de ser liberados durante los últimos cinco meses.