WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

No hay riesgo para el suministro eléctrico, asegura AMLO

López Obrador aseguró que puede haber apagones donde no se construyeron líneas de transmisión, pero ya se atiende este asunto

  • 284

López Obrador aseguró que puede haber apagones donde no se construyeron lí­neas de transmisión, pero ya se atiende este asunto

Por: Agencias
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que no hay riesgos para el suministro de electricidad en México y ya se atienden las fallas estructurales que generan apagones en el sureste del paí­s. Por el contrario, dijo que “hay reservas de energí­a para abastecer a todos los hogares y abastecer a las empresas, porque hay un buen desempeí±o de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”. López Obrador aseguró que puede haber apagones donde no se construyeron lí­neas de transmisión, como el sureste del paí­s, pero ya se atiende este asunto. Manifestó en que los trabajadores de la CFE son muy buenos y que la corrupción está en los “contratos leoninos” por miles de millones de dólares para los gasoductos, que ni siquiera están operando. En marzo pasado, el presidente de México denunció que hubo organizaciones de la sociedad civil que sirvieron como testigos sociales para legitimar contratos ‘leoninos’ que daí±an a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en una especie de ‘soborno’. Destacó que en el Gobierno de la República no se usará más esa ‘figura del testigo social’. "Hay que revisar estos mecanismos, porque existe simulación. Estas instancias supuestamente independientes y autónomas de la sociedad civil han servido para legitimar contratos ‘leoninos’. Los testigos sociales son ciudadanos expertos, aparentemente autónomos, que avalan este tipo de contratos. También tienen la experiencia,(…) son figuras decorativas, son como alcahuetes y entonces firman de que está bien el contrato que se ajusta a la polí­tica de desarrollo. Además a los testigos sociales se les paga, cobran y es una especie de soborno”, dijo. El presidente López Obrador declaró que con esos contratos se incrementaron los costos de las obras por gasoductos, de los cuales la CFE terminó cediendo la propiedad, pese al riesgo de quedar en quiebra. "No queremos escándalos, no queremos que digan que estamos incumpliendo con contratos de los gobiernos pasados, estamos llamando a las empresas a que haya una renegociación, porque si no, eso significa la quiebra de la Comisión Federal de Electricidad”.
Publicación anterior Fallece a los 96 años Robert Bernstein, fundador de HRW
Siguiente publicación Incertidumbre por EU y China vuelve a pegar al peso
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;