
Fidel Kuri, dueí±o de Veracruz, terminó por pagar la deuda pendiente con el Montevideo Wanderers
Ciudad de México.-Â Los Tiburones Rojos evitaron por segunda vez, en menos de un mes, el descenso.
A la directiva del Veracruz no le quedó más remedio que pagar el adeudo de 244 mil 500 dólares que reclamaba el Montevideo Wanderers de Uruguay por los derechos de formación del jugador Matías Santos.
Esa deuda provocó que los escualos perdieran seis puntos en la mesa tras una resolución de la FIFA y el siguiente castigo, en caso de incumplir el pago, sería el descenso de categoría.
El equipo veracruzano pagó la deuda prácticamente en el límite de tiempo y evitó así la quema.
"Las sanciones se cumplen por etapas. Primero se le saca seis puntos, que ya se hizo dado que no tuvimos novedades y solicitamos la quita de puntos. El siguiente paso era el descenso y en este último tiempo tuvimos respuesta. Cinco minutos atrás me llegó el código azul que llegó el traspaso en el último momento, pero estuvimos a punto de hacer el pedido (de descenso)", expresó Gabriel Blanco, presidente del Wanderers, a la estación de radio de Uruguay Sport 890.
Sin embargo, Kuri Grajales aún tiene que resolver las demandas que tiene en su contra a nivel local, porque de acuerdo a lo dicho por ílvaro Ortiz, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales (AMFPro), hay varias controversias que se mantienen en contra del dueí±o del club jarocho.
Dichas demandas van desde atrasos de salarios, indemnizaciones por salarios caídos, hasta un premio de 20 millones de pesos que no pagó a los jugadores en la temporada 2017-2018; esas controversias la AMFPro espera que se fallen a favor de los futbolistas a más tardar en junio.
De suceder dicha situación, Fidel Kuri estaría obligado a saldar esas deudas para que Veracruz pueda jugar el Apertura 2019; de lo contrario, el club enfrentaría la desafiliación por parte de la Federación Mexicana de Futbol.