
La dependencia agregó que este martes descongelará las cuentas de los trabajadores de AHMSA, una vez que sea promovida la garantía de audiencia por parte de la empresa
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda confirmó que congeló las cuentas de Altos Hornos de México (AHMSA) porque se identificó en el sistema financiero nacional e internacional que se llevaron a cabo múltiples operaciones con recursos que presuntamente no proceden de actividades lícitas y que se presumen ser derivados de actos de corrupción.
En un comunicado, la dependencia indicó que en la Lista de Personas Bloqueadas, además de la empresa se incluyó al ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin.
âTanto el sujeto de referencia como la empresa seí±alada, tienen expedito su derecho de garantía de audiencia y defensa, particularmente para hacer valer, en términos de la legislación aplicable, los derechos laborales de sus trabajadores, accionistas y/o proveedores ante la propia UIFâ, agregó el comunicado.
La dependencia agregó que este martes descongelará las cuentas de los trabajadores de AHMSA, una vez que sea promovida la garantía de audiencia por parte de la empresa.
âLa UIF actúa en todo momento conforme a derecho, sin pretender, en ningún escenario, daí±ar con esta medida a los trabajadores, accionistas o proveedores de Altos Hornos de Méxicoâ, concluyó.
Con el hashtag #LaNuevaHacienda, Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, confirmó la noticia en Twitter.
Aseguró que "la política del gobierno de México es cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad".
La Unidad de Inteligencia Financiera congeló las cuentas de Emilio Lozoya, ex director de @Pemex y de la empresa Altos Hornos de México. Se identificaron operaciones financieras con recursos de actividades presuntamente ilegales derivados de actos de corrupción. #LaNuevaHacienda
â Santiago Nieto (@SNietoCastillo) 28 de mayo de 2019
La política del gobierno de México es cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad. Es una política de buscar justicia en el marco de un Estado Constitucional de Derecho.
â Santiago Nieto (@SNietoCastillo) 28 de mayo de 2019