
Los planetas se identificaron a unos 150 aí±os luz de la Tierra y para su detección los científicos usaron un enfoque novedoso
California, EU.-Â Un grupo de científicos liderado por la Universidad de California Riverside halló dos planetas del tamaí±o de Júpiter, los cuales ayudarían a saber si hay posibilidades de vida en mundos de menor tamaí±o en otros Sistemas Solares.
Los astrónomos consideran que los planetas como Júpiter protegen a la Tierra del impacto de objetos espaciales. Ante ello, este estudio ayudaría a saber si los âgigantes gaseososâ actúan como guardianes de otros sistemas en distintas galaxias.
El autor principal del estudio, Stephen Kane, afirmó que âplanetas como Júpiter han impactado profundamente el progreso de la vida en la Tierra. Sin ellos, los humanos podrían no estar aquíâ.
Agregó que comprender cuántas estrellas tienen planetas como Júpiter orbitándolas podría ser importante para saber la habitabilidad de los planetas en esos sistemas.
Los planetas se identificaron a unos 150 aí±os luz de la Tierra y para su detección los científicos usaron un enfoque novedoso que combina métodos de detección tradicionales con las últimas tecnologías.
Se trata de un método de búsqueda de exoplanetas, el cual consiste en monitorear las estrellas en movimiento causado por la atracción gravitacional que un planeta cercano está ejerciendo sobre él.
Así, cuando una estrella se tambalea, es una pista que puede haber un exoplaneta cerca. Si el tirón gravitatorio es más débil es seí±al que el planeta está más lejos de su anfitriona y por ende el bamboleo presenta menor fuerza.