
El padre José Valdés presidió la peregrinación y dirigió el rezo del rosario junto con el padre Eduardo Veles, vicario del Santuario de Guadalupe.
Por: Lorena Carrillo
Piedras Negras, Coah.- El decanato poniente de la Diócesis de Piedras Negras llevó a cabo un evento de envío con la presencia del predicador y cantante Gerardo Anderson, de la República Dominicana, evento que da inicio al rezo de los 46 rosarios en honor de la Virgen de Guadalupe.
El evento realizado reunió a los fieles de las parroquias de Cristo Rey, Nuestra Seí±ora del Perpetuo Socorro, Sagrado Corazón de Jesús de Villa de Fuente, San Antonio de Padua, rectoría de Nuestra Seí±ora del Carmen, rectoría de Nuestra Seí±ora de Fátima y de la Catedral Mártires de Cristo Rey, que conocieron el testimonio que dio el predicador Gerardo Anderson.
En el envío de los misioneros de los 46 rosarios a la Virgen de Guadalupe, el predicador Gerardo Anderson platicó con los asistentes sobre la necesidad de encontrarse con Jesús Vivo para hacer la misión encomendada.
En el evento estuvieron presentes los párrocos y rectores que acompaí±aron a sus respectivos fieles y fue el padre Armando Vargas quien dio la bendición a los misioneros que iniciaron el rezo de los rosarios.
Para los asistentes fue muy emotivo conocer el testimonio del predicador que no sólo refirió cómo se encontró con Jesús y aceptó la misión de llevar su palabra a quienes no la conocen, sino que platicó de casos de personas que sufrieron por no tener a Jesús en su vida y que finalmente lograron la felicidad al vivir conforme a la palabra de Dios.
Cientos de fieles peregrinan
Fieles de las parroquias del decanato oriente de la Diócesis de Piedras Negras llevaron a cabo una peregrinación para dar inicio al rezo de los 46 rosarios en honor de la Virgen de Guadalupe.
El padre José Valdés presidió la peregrinación y dirigió el rezo del rosario junto con el padre Eduardo Veles, vicario del Santuario de Guadalupe.
La imagen de la Virgen de Guadalupe adornada con un gran manto verde que cargaron algunas mujeres que participaron en la peregrinación, fue cargada por los seminaristas que estuvieron acompaí±ados por el padre Jesús Martínez Compeán, guía espiritual en el Seminario Diocesano de Piedras Negras.
Frente a la imagen de la Virgen de Guadalupe, dos grupos de danzantes abrieron paso a la peregrinación que partió de la Plaza de las Culturas y tras recorrer las principales calles de la ciudad llegó hasta el Santuario de Guadalupe, donde se ofició la misa de envío con la que se da inicio al rezo de los 46 rosarios que terminará precisamente en la fiesta patronal de la Morenita del Tepeyac.