
Organizaciones pidieron al Presidente declarar estado de emergencia a los estados que sufren por los incendios.
Por Agencia Reforma
Ciudad de México.- Organizaciones de la Sociedad Civil exhortaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador a declarar un estado de emergencia ambiental nacional y ordenar la implementación del Plan DN-III-E ante la multiplicación de incendios forestales que se registran en el País.
Las organizaciones Greenpeace México, A.C., El Poder del Consumidor y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), explicaron que de esta manera el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos podrían apoyar a las autoridades civiles de los tres niveles de gobierno en la extinción de los más de 70 incendios que siguen activos en diversas entidades.
"El Plan DN-III-E fue establecido por la Secretaría de la Defensa Nacional para apoyar y auxiliar a la sociedad civil en situaciones de desastre y poder enfrentar desastres de original natural o humano", expusieron las organizaciones en un pronunciamiento público.
"Los principales fenómenos que son atendidos con este Plan incluyen, entre otros, los que tienen que ver precisamente con los incendios de todo tipo y el cambio climático, lo cual aplica perfectamente bien a la situación que se vive en más de 20 estados entre los que destacan Guerrero, Ciudad de México, Puebla, Michoacán y Jalisco".
Aunque es difícil apuntar a un incendio y decir que el cambio climático lo ha provocado por sí solo, recordaron que existe un amplio consenso científico de que el calentamiento global traerá condiciones más cálidas y secas en gran parte de México, creando las condiciones propicias para eventos de incendios más extremos.
"Esto, combinado con décadas de tala inmoderada, construcción de carreteras y falta de presupuestos adecuados para invertir en prevención de incendios, dejan a los bosques en una situación de vulnerabilidad tal que ocasiona lo que hoy vemos en el País", seí±alaron.
Las organizaciones consideraron que es fundamental que la extinción de los incendios que azotan al País se combine con políticas de mediano y largo plazo que prioricen conservar los bosques naturales y el impulso de una transición justa hacia fuentes de energía renovables para evitar los peores impactos del cambio climático, incluidos incendios más grandes y peligrosos en el futuro.