
Descubrí la dimensión que puede tener el arte: Alex Ocampo.
Por: Francisco Vargas M.Aguascalientes.- La fiesta de toros es inspiradora de las bellas artes, entre ellas la escultura, pintura y la música, entre otras más; hablando sobre el tema, están surgiendo nuevos artistas plásticos con nuevas técnicas, tal es el caso Alex Ocampo, joven nacido en la Ciudad de México, Egresado de la Escuela de Periodismo "Carlos Septién García"; con quien charlamos para conocer más de su interesante obra, como sus antecedentes taurinos. De lo anterior seí±aló:
âDesde que recuerdo, siempre he pintado después me lo tomé en serio hace como tres aí±os y mi primer maestro fue Reveles, el me enseí±ó sobre todo mucho dibujo; después me fui al taller Tamayo a seguir estudiando; las series taurinas que estoy realizando es la primera vez que lo hago con este temaâ.
Aí±adió: âLos toros me gustan desde hace muchos aí±os, no sabía como pintar toros, no los quería pintar de una manera y forma común; hace tres meses viendo que estaban haciendo trabajos de albaí±ilería en casa, al momento de observar que ponían la mezcla, se me vino la idea sobre tabla poner cemento y pintar, la verdad no le he puesto nombre a esta técnicaâ.
¿Alex, cuándo llevarás a cabo una exposición y donde en Aguascalientes? âLa idea es realizarla en el 2020 en la Galería Madame, aquí en Aguascalientes en la calle de Nieto, de hecho dejaré parte de mi obra por tres meses en esta ciudad capital; y posiblemente en el Hotel Alameda en las festividades de Calaverasâ.
¿Me decías tu gusto por la fiesta de los toros, como nace esta? âMi abuelo llevó de brazos a mi mamá y ella a mí, de ahí viendo festejos donde se pudiera, quiero comentar que también tuve una etapa como torero en la que el matador Amado Ramírez me enseí±ó a torear y esta decisión la tomo, en el mano a mano de José Tomás y Arturo Macías con su primer toro âCuatro Caminosâ, ahí descubrí la dimensión que puede tener el arte, dentro de una persona, el impacto y me dije yo quiero hacer eso, no lo hago como torero, pero también pintar es de otra manera de torearâ.
Alex, hay que atreverse a realizar nuevas técnicas, tal es tu caso: âAsí es, quiero comentar que los aficionados que ven mi obra lo primero que quieren hacer es tocarla, yo no tengo ningún problema que lo hagan, existe una línea conceptual, yo veo muy importante para el arte desde la Cuevas de Altamira, el grafiti que hubo en Roma, y el arte urbano que existe ahoraâ.
Agregó: âEs como darle un espacio al muro dentro de un formato que vea hacia el cuadro, las pinturas las hago solamente con dos colores que son blanco y el negro, esto es también un simbolismo de lo que es la fiesta, son dos contrastes de triunfo, fracaso, vida y muerte; también tiene esa línea conceptual explicadaâ.
¿De cristalizar una exposición en Aguascalientes, de cuántas obras constaría la misma? âDe 20 a 25 obras, quiero mencionar que en la actualidad tengo una exposición en la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares, en la Sala âSilverio Pérezâ, se estará exhibiendo por espacio de un mesâ.
Alex, la mejor de las suertes para tus próximas exposiciones. ¿Quieres mencionar algo más?
âAgradecer este importante espacio que me brindas, ya estaremos hablando después para invitarlos a una exposición, muchas gracias.