
Las partículas suspendidas tienen una diversidad de fuentes y composición. Su tamaí±o varía y van desde unas cuantas millonésimas de milímetro. Aquí te explicamos
Las partículas suspendidas tienen una diversidad de fuentes y composición. Su tamaí±o varía y van desde unas cuantas millonésimas de milímetro y las más grandes pueden alcanzar el tamaí±o de un grano de arena.
Según datos de la Dirección de Monitoreo Atmosférico, al corte de las 16:00 horas se registran 143 puntos de PM 2.5, pero la contingencia no puede ser activada pues no alcanzan niveles a 150.
Ante este panorama, la Ciudad de México evalúa dos opciones: establecer un proyecto de contingencias por PM 2.5, que actualmente no existe, y la creación de una alerta -parecida a la extinta precontingencia- para activar medidas de mitigación desde los 130 puntos.
"Se está trabajando en una alerta de tal manera que a los 130 puntos, por ejemplo, si las condiciones meteorológicas nos dicen que es muy probable que lleguemos a límites superiores se establezcan una serie de medidas que eviten que lleguemos a tan altos índices", explicó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Pero, ¿cuál es la diferencia entre PM 10 y PM 2.5?
Se trata del tamaí±o, a menor cantidad es mayor el riesgo. Las PM10 tienen un diámetro aerodinámico inferior a 10 micras y las PM2.5 inferior a 2.5 micras, son tan finas que no es posible verlas a simple vista
¿En dónde se generan?
Son emitidas de manera natural o por las actividades humanas, también se pueden formar en la atmósfera de reacciones químicas.
ATMíSFERA. En la atmósfera se forman partículas secundarias a partir de reacciones químicas o fotoquímicas. Estas partículas tienen tamaí±os pequeí±os (menores a 1 micrómetro) y tienen un impacto importante en la visibilidad
INCENDIOS. Durante la temporada seca los incendios forestales generan grandes cantidades de partículas de combustión y gases precursores de aerosoles
VOLCíN. El volcán Popocatépetl emite ceniza volcánica que es principalmente roca pulverizada, además de vapores de ácidos minerales
INDUSTRIA Y AUTOMOVILES. La quema de combustibles fósiles en los automóviles y en la industria generan carbono negro, partículas ultrafinas y gases que se condensan en forma de partículas líquidas.