
Declaró que siempre ha luchado contra la inseguridad.
Por: RedacciónSaltillo, Coahuila.-El gobernador Rubén Moreira sentenció tajante que su Gobierno jamás ha negociado con delincuentes y dijo sentirse agraviado por la publicación del diario El País que vincula al procurador Homero Ramos Gloria con Manuel Muí±oz Luévano âEl Monoâ.
Puntualizó que su Administración, como ninguna otra, ha luchado contra el narcotráfico, y la disminución de la violencia y la incidencia delictiva son prueba de ello.
âMi Gobierno no ha entrado en negociación jamás con ningún delincuente, los hemos combatido y eso le ha costado la vida a muchos policías y le ha costado la vida a mucha gente, incluyendo familiares nuestros, por lo tanto, nos sentimos agraviados con eso.
âEn cuanto al seí±or procurador de Coahuila y en cuanto a Armando Luna, los dos pasaron pruebas de control de confianza. Y los dos han dado muestras sobradas de valor personal para combatir al crimen, no tengo una explicación de por qué haya pasado eso, lo que sí (es que) nos sentimos bastante agraviados por esa situaciónâ, expuso.
Nosotros no negociamos con la delincuencia: RMV
El gobernador Rubén Moreira afirmó ayer que su Gobierno se siente agraviado por la información difundida en Espaí±a en la que se seí±alan presuntos nexos de funcionarios y exfuncionarios del Gobierno de Coahuila con Juan Manuel Muí±oz Luévano âEl Monoâ, presunto operador de Los Zetas.
Aseguró que su Administración, como ninguna otra, ha luchado contra el narcotráfico, a través de acciones y reformas legales que han permitido disminuir los índices de violencia en la entidad.
También defendió al procurador Homero Ramos Gloria, y al diputado federal Armando Luna Canales, al asegurar que ambos funcionarios han pasado las pruebas de control y confianza exigidas por la Federación.
âYo lo vi hoy en la prensa nacional, los procuradores hoy, todos, se han desligado de los hechos. Y hoy la prensa nacional recoge esos hechos. En cuanto al seí±or procurador de Coahuila y en cuanto a Armando Luna, los dos pasaron pruebas de control de confianza. Y los dos han dado muestras sobradas de valor personal para combatir al crimenâ.
Dijo que desconoce la razón por la que estén haciéndose estos seí±alamientos, pero recalcó que son un agravio para su Gobierno.
â(â¦) Yo tengo una colección de amenazas que me han hecho llegar a mí. Recientemente una (la semana pasada), por eso nos agravia lo que pasó. Y si hay delito, que se persiga. Nosotros respondemos con los hechosâ, apuntó.
El Mandatario estatal manifestó que en las más de 140 reuniones de los grupos de Coordinación Operativa se ha atendido toda la información que en materia de seguridad se genera.
âHay, para tranquilidad de todos ustedes y para tranquilidad mía, un registro por escrito de todas las acciones que hemos tomado en los grupos de Coordinación Operativa, en donde participan autoridades federales y estatales, y en algunos casos municipales, cuando el tema así se trata.
âEn México están prohibidas las filtraciones. La autoridad no puede filtrar cosas. Por eso yo no les puedo decir a ustedes el contenido de las partes reservadas de los grupos de Coordinación Operativa o de las pesquisas que hacemosâ.
âHAY RESULTADOS DE MI DESEMPEíOâ
El procurador Homero Ramos Gloria negó en entrevista cualquier tipo de vínculo, actual y en el pasado, con Juan Manuel âEl Monoâ Muí±oz, detenido en Espaí±a por delitos de narcotráfico, y asegura que la PGJE mantiene varios procesos de investigación en colaboración con la PGR.
âNiego cualquier tipo de relación, en el pasado, con la persona de referencia que está siguiendo un proceso judicial en Espaí±a. Yo no tengo ningún vínculo con él, de ningún tipo, ni de ninguna naturaleza. Ni con él ni con ninguna representación criminal de ningún índoleâ, declaró a Zócalo.
Sobre âEl Monoâ Muí±oz dijo que la Procuraduría a su cargo tiene investigaciones desde hace cuatro aí±os, en conjunto con la PGR, con quienes están en constante comunicación, compartiendo información sobre las diferentes carpetas de investigación.
Por su parte, Jesús Torres Charles, exfiscal general, negó categóricamente tener o haber tenido cualquier relación con el âEl Monoâ Muí±oz, ni con sus empresas, negocios, socios o empleados.
Torres Charles aclaró que aunque se hace mención a su persona en las investigaciones y en la información divulgada por medios de comunicación por una conversación telefónica, él no fue interlocutor y tampoco era funcionario, por lo que es imposible que colaborara con Muí±oz.
âLa supuesta conversación de Muí±oz Luévano con un interlocutor desconocido ocurrió el 7 de junio de 2014, fecha en la cual yo ya no era servidor público en el estado de Coahuila, de manera que es absurdo sostener que este tipo tenía proximidad con la política y la administración de justiciaâ, seí±aló.
Por último, el exfuncionario recalcó que actualmente trabaja como abogado y que no tiene más bienes que aquellos que han sido producto de su trabajo, y descartó recibir algún ingreso distinto a las prestaciones que legalmente le correspondían.
REPROCHA HUMBERTO AL PAíS POR âNEXOSâ
Luego de las publicaciones del diario El País en donde la Policía espaí±ola vincula a âEl Monoâ Muí±oz con jueces y funcionarios mexicanos, el exgobernador Humberto Moreira reafirmó que no tiene vinculación alguna con el operador de Los Zetas y aseguró que le perjudica que se insista en relacionarlo.
âSiendo ustedes conocedores de las conclusiones de diferentes órganos jurisdiccionales espaí±oles sobre mí que me exoneran, ¿hasta cuándo van a seguir utilizando mi nombre para ligarlo a personas o ámbitos presuntamente delictivos y en unas publicaciones descontextualizadas?â seí±ala el documento.
DEBEN INDAGAR A FONDO: GUADIANA
El empresario Armando Guadiana hizo un enérgico llamado a la Procuraduría General de la República (PGR) para investigar y hacer justicia.
âEl Gobierno de Coahuila más que agraviado debería sentirse avergonzado de que tantos funcionarios y exfuncionarios de primer nivel siguen encabezando a nivel internacional escándalos por vínculos con el narcotráficoâ, concluyó Guadiana.